Spotify aumenta sus precios en Argentina desde septiembre de 2025

La plataforma de streaming musical ajustará sus tarifas Premium como parte de una actualización global que también afecta a América Latina. Los usuarios argentinos serán notificados por correo en las próximas semanas

Spotify confirmó un nuevo aumento en los precios de sus suscripciones Premium en Argentina, que comenzará a aplicarse a partir del ciclo de facturación de septiembre de 2025. La medida forma parte de una actualización global de tarifas que abarca regiones como Europa, Medio Oriente, África, Asia-Pacífico, el sur de Asia y América Latina.

La empresa comunicó que el objetivo del ajuste es sostener el crecimiento de la plataforma, mejorar sus productos y adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado.

Con 678 millones de usuarios activos en todo el mundo y 268 millones de suscriptores pagos, Spotify lidera el mercado global del audio en streaming, superando ampliamente a competidores como Apple Music y Amazon Music, especialmente en Europa.

Los usuarios serán notificados del incremento a través de correos electrónicos personalizados, que comenzarán a enviarse en las próximas semanas. Allí se detallarán los nuevos valores y la fecha exacta de implementación. Además, quienes ya estén suscriptos contarán con un mes de gracia para cancelar el servicio sin que se les aplique el nuevo precio.

El ajuste alcanzará no solo al plan individual, sino también a los planes familiares y estudiantiles. En cambio, la suscripción gratuita no sufrirá modificaciones y continuará con sus restricciones habituales, como los anuncios y el límite en los saltos de canciones.

Desde la compañía explicaron que esta decisión busca “seguir innovando en nuestras funciones y productos, y garantizar que brindamos la mejor experiencia posible”. Además, señalaron que los aumentos responden al contexto económico global y a los desafíos que enfrenta el sector.

Este nuevo incremento llega tras anteriores subas en países como Francia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo, y luego de que Spotify reportara pérdidas económicas vinculadas al aumento de los costos laborales.

Con estos cambios, Spotify espera seguir fortaleciendo su servicio y mantenerse como la plataforma de audio más utilizada del mundo.

Comentarios