El último trimestre del año llega con una fuerte ola de proyectos privados en Funes, que consolida a la ciudad vecina como polo de inversión y expansión comercial para marcas rosarinas interesadas en captar un público de alto poder adquisitivo.
El Concejo Municipal aprobó una nueva tanda de emprendimientos impulsados por Edilizia, Obring, Ciudad Industria, Pensaer y el grupo liderado por Carlos Araujo, que en conjunto aportarán más de USD 1,8 millón en concepto de plusvalía urbana.

Entre los proyectos aprobados se destacan:

- Edilizia, que ampliará su complejo Capua sobre calle Galindo, a pocas cuadras de Fuerza Aérea y con salida directa a la autopista Rosario-Córdoba, consolidando un corredor de alta conectividad y exposición comercial.
- Obring, que ya inició obras de ABRA Funes Housing, ubicado frente a los barrios Funes Hills, avanza ahora con una apuesta mayor: un club de campo de 2.500 m² —aprobado en 2024— y un nuevo barrio cerrado en el sector sur, vecino a Kentucky Club de Campo.
- Funes Park Storage, proyecto del empresario Bruno Ceroi, se desarrollará detrás de Galinda, el complejo de residencias y oficinas de Fundar, e incluye un aporte por plusvalía de USD 76.525.
- La Finca I, del grupo encabezado por Carlos Araujo, lanzará su multiespacio comercial frente al barrio Vendimia, con un aporte urbanístico de USD 140.000.

- Ciudad Industria logró la aprobación del Mercado Estación, un desarrollo que incorpora una tienda de conveniencia al estilo Lion Place, replicando el modelo exitoso junto a la estación de servicio Shell, con una contribución de USD 44.000.

- Finalmente, la constructora Pensaer desarrollará un emprendimiento mixto de residencias y locales comerciales en un predio de 35.800 m² delimitado por las calles Houssay, Mar del Plata, José Ingenieros y Punta del Este, con una plusvalía de USD 366.675.

En conjunto, estas inversiones abrirán decenas de nuevos espacios comerciales en zonas de alta visibilidad, generando nuevas oportunidades para marcas rosarinas que buscan expandirse hacia Funes, atraídas por su ritmo de crecimiento y el poder adquisitivo de sus residentes.

La ola de desarrollos privados reafirma el liderazgo de Funes como epicentro del crecimiento urbano del área metropolitana, donde la inversión privada impulsa la infraestructura, el comercio y los servicios, anticipando un 2026 con fuerte actividad en el segmento comercial y de servicios.


























