Salomon invertirá más de u$s 6 millones para duplicar su presencia en Argentina

La reconocida marca francesa de indumentaria y equipamiento outdoor abrirá tres nuevos locales por año, con foco en el interior del país. La expansión responde al nuevo contexto económico y contempla una inversión millonaria en los próximos cuatro años

La marca francesa Salomon, especializada en indumentaria, calzado y equipamiento técnico para actividades outdoor, anunció un ambicioso plan de expansión en Argentina: invertirá más de u$s 6 millones en los próximos cuatro años para duplicar su presencia a través de la apertura de tiendas propias.

“El plan está enfocado en el interior del país. Con una inyección de u$s 1,5 millones por cada tienda, tenemos previstas tres inauguraciones por año”, explicó Agustín Alzugaray, gerente comercial de Grupo Winners, operador de la marca en Argentina, Brasil y Perú.

Con más de 75 años de trayectoria internacional, Salomon ya cuenta en el país con cinco locales exclusivos, dos outlets y presencia en cientos de tiendas multimarca. La primera tienda de esta nueva etapa ya abrió sus puertas en Córdoba, en el Patio Olmos Shopping. Se trata de un espacio de 80 m² con una propuesta integral que abarca calzado, indumentaria y accesorios técnicos para trail running, road running, gravel y actividades outdoor, junto con la línea Sportstyle, de diseño urbano.

La expansión llega en un momento clave. “La apertura de las importaciones es clave para seguir creciendo. Importamos el 100% del calzado, y ahora podemos ofrecer más modelos, mayor stock y precios muy competitivos”, sostuvo Alzugaray. Además, destacó que hoy los precios locales están alineados con los internacionales: “Mientras acá una zapatilla se vende a $200.000, en Estados Unidos cuesta alrededor de u$s 150 más impuestos. La diferencia es casi mínima”.

En cuanto a la oferta textil, el 60% se fabrica en el país, un número que bajó desde el 80% registrado dos años atrás, debido al contexto. Salomon no cuenta con planta propia, sino que terceriza la producción en cuatro talleres nacionales, que elaboran prendas como buzos, polares y remeras. También dispone de un depósito y outlet en el barrio porteño de Barracas.

Finalmente, Alzugaray subrayó que esta estrategia se enmarca dentro de un plan global de la marca. “La idea desde la casa matriz es reforzar la presencia con tiendas propias. Eso no significa dejar de trabajar con locales multimarca, pero sí estamos enfocados en fortalecer la identidad de marca. El contexto del país nos permite llevar adelante este objetivo”, concluyó.

Comentarios