Mercado Libre, el e-commerce más grande de la región, anunció el lanzamiento de Mercado Libre Negocios, su nueva plataforma exclusiva para operaciones Business to Business (B2B). La propuesta apunta a profesionalizar la compra y venta de productos al por mayor, con precios competitivos, entregas rápidas y acceso a todos los beneficios del ecosistema de la compañía.
Desde su etapa de prueba en octubre de 2024 hasta hoy, el servicio ya cuenta con más de 4 millones de usuarios habilitados en América Latina, consolidando una oferta robusta que en Argentina supera los 2,6 millones de artículos disponibles. La iniciativa responde a una demanda creciente del mercado mayorista, caracterizado por operaciones de mayor volumen, más frecuencia y un ticket promedio más alto que el de las compras minoristas.
Mercado Libre Negocios está diseñado para atender tanto a pequeños emprendedores como a grandes compañías y organismos gubernamentales, que podrán realizar compras al por mayor incluso desde una sola unidad, siempre que utilicen un perfil corporativo con CUIT válido. Los vendedores, por su parte, encuentran un canal más eficiente y escalable para atender a clientes corporativos.
Entre los beneficios, la plataforma ofrece descuentos de hasta el 50%, acceso a ofertas mayoristas, emisión garantizada de facturas homologadas, validación de cuentas empresariales para mayor seguridad, gestión de permisos de compra para colaboradores y opciones de pagos seguros y financiamiento a través de Mercado Pago.
De acuerdo con datos de Statista, el e-commerce B2B ya mueve un volumen cuatro veces superior al comercio electrónico minorista a nivel global, y se espera que para 2026 sea cinco veces mayor. En este escenario, la compañía busca ocupar un lugar estratégico.
“Queremos ser el mejor aliado de las PyMEs, potenciando su crecimiento a través de toda la fuerza del ecosistema de Mercado Libre. Con esta solución buscamos democratizar el comercio mayorista y acercar una propuesta simple y segura”, destacó Adrián Ecker, Country Manager de Mercado Libre Argentina.
La nueva unidad de negocios ya está activa en Argentina, México y Chile, y se espera su lanzamiento oficial en Brasil en los próximos meses, como parte del objetivo de impulsar la digitalización del comercio mayorista en toda América Latina.