Mercado Libre facturó u$s6.800 millones y marcó un nuevo récord histórico en el segundo trimestre de 2025

El unicornio tecnológico fundado por Marcos Galperin creció 34% interanual y superó las expectativas del mercado. Brasil y México fueron los motores del desempeño, con más ventas, más usuarios activos y una estrategia agresiva de expansión

Mercado Libre logró un hito en su historia financiera al alcanzar una facturación de u$s6.800 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento interanual del 34%, superando los u$s6.590 millones que proyectaban los analistas. La compañía no solo consolidó su liderazgo en América Latina, sino que además batió récords de ingresos operativos, que llegaron a u$s825 millones.

Este desempeño se vio impulsado por un incremento del 31% en la cantidad de artículos vendidos, el ritmo más elevado desde 2021, especialmente en México y Brasil, mercados clave para la compañía. Además, la implementación de una estrategia de reducción de umbrales para envíos gratuitos y menores costos logísticos para vendedores fortaleció su posición frente a la competencia.

La empresa también amplió su base de usuarios activos, que trepó a 68 millones, reflejando su capacidad para seguir atrayendo consumidores en toda la región.

Si bien los ingresos superaron las expectativas, la utilidad neta fue de u$s523 millones, por debajo de los u$s596 millones estimados por expertos del sector. El margen operativo descendió al 12,2%, frente al 14,3% del mismo período del año anterior, debido a las fuertes inversiones en infraestructura, logística y expansión comercial, especialmente en Brasil y México.

Otro punto alto del trimestre fue el crecimiento del valor bruto de la mercancía comercializada (GMV), que aumentó 37%, consolidando a Mercado Libre como líder regional. A su vez, los ingresos por publicidad digital subieron 38%, impulsados por la integración con Google Ad Manager, lo que potenció la monetización del tráfico dentro de la plataforma.

En el segmento fintech, Mercado Pago mostró una expansión destacada: la cartera de crédito creció 91% interanual y las tarjetas de crédito ganaron participación, fortaleciendo el ecosistema financiero del grupo.

Con estos resultados, Mercado Libre reafirma su liderazgo en el comercio electrónico y los servicios financieros digitales de América Latina, apostando a un modelo regional robusto en un contexto cada vez más competitivo.

Comentarios