Congress Rental inauguró oficialmente sus nuevas oficinas y planta logística en el parque sustentable Ciudad Industria, ubicado sobre la autopista Rosario–Córdoba (Km 301, Calle 10, Nave 12, Funes). El nuevo espacio cuenta con más de 120 metros cuadrados de oficinas y salas de reuniones, además de 600 metros cuadrados destinados a depósito de tecnología de última generación, consolidando a la empresa como un actor clave en el segmento de servicios para eventos corporativos y congresos internacionales.
“Esta inauguración significa establecernos en un lugar clave para la región y brindar la misma tecnología que Congress Rental ofrece en todo el país”, explicó Aníbal Ansaldi, representante de la franquicia Rosario. “Es un centro logístico y de planificación de eventos donde damos herramientas para que los clientes puedan visualizar su evento en 3D y experimentar cómo quedará antes de realizarlo”.
La inversión total superó el millón de dólares, incluyendo la adecuación del espacio, la infraestructura técnica y el desarrollo de las oficinas. Ansaldi destacó que la elección del predio en Funes respondió a tres factores: “La cercanía con nuestros clientes, la conectividad que facilita el traslado a otras provincias y el espíritu innovador del parque, que comparte con nosotros una visión sustentable y tecnológica”.
En esa línea, la empresa trabaja en la implementación de energía solar en su depósito y en procesos de bajo impacto ambiental, reforzando su compromiso con la sustentabilidad, un valor central dentro de su filosofía de trabajo.
Con base en Buenos Aires y presencia en ocho ciudades del país —además de Uruguay—, Congress Rental forma parte de la red internacional Congress Rental Network y AV Alliance, grupos líderes en soluciones tecnológicas para congresos y eventos. En Rosario, la compañía combina operaciones desde sus oficinas en Puerto Norte y el Hotel Ros Tower, además del nuevo complejo en Funes.
El portafolio de servicios abarca desde la producción integral de eventos corporativos, alquiler de equipamiento audiovisual, transmisión en vivo, hasta interpretación simultánea y desarrollo de contenidos visuales en 3D. “Hoy el diferencial está en el contenido visual: no alcanza con tener una pantalla LED, hay que generar impacto e interacción con el público”, subrayó Ansaldi. “Esa es la esencia de lo que hacemos: unir tecnología, creatividad y precisión”.
En cuanto al panorama del sector, el empresario aseguró que tras un período de cautela previa a las elecciones, el mercado de eventos muestra una reactivación clara, con una fuerte agenda hacia el cierre de 2025 y un 2026 con buenas perspectivas. “Congress Rental siempre tuvo como sello la estética, la prolijidad y el orden, además de contar con lo último en tecnología. Esa es la diferencia que nos marca en cada evento”, concluyó Ansaldi.
                



























