Organizar un viaje puede ser una experiencia cargada de entusiasmo, cansancio o incluso indiferencia, y la forma de hacerlo varía según cada personalidad. En el caso de los santafesinos, un relevamiento de Booking.com –plataforma de reservas de alojamientos, alquiler de autos y atracciones– reveló que se inclinan por mantener ciertos hábitos más conservadores.
El informe, realizado de manera online entre mayo y junio de 2025, analizó los perfiles de viajeros en el centro del país (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos). Allí se observó que los “planificadores clásicos” representan el 30%, es decir, quienes coordinan todo a través de agencias de viajes. Este número se ubica 5 puntos por encima de la media nacional (25%), mostrando que los santafesinos son más proclives a organizar cada detalle de manera anticipada.
Claro que no todos entran en esta categoría. También aparecen los improvisados (16%), que deciden sobre la marcha e incluso resuelven su itinerario recién en el momento del check-in. En el otro extremo se ubican los reyes de la planificación (8%), que llegan al punto de tener un color asignado para cada día de la agenda del viaje.
La encuesta también identificó a los místicos (10%), que se guían por la carta astral para elegir destino y actividades; a los que recurren a la inteligencia artificial (8%) para organizar sus vacaciones; y a los coleccionistas de millas y descuentos (5%), que definen su viaje según el pasaje más barato. Otros grupos más pequeños son los curadores de contenido (4%), que guardan videos y fotos como inspiración, y los buscadores de escenarios de películas y series (4,5%).
De esta manera, el estudio muestra que, aunque en Santa Fe hay espacio para la improvisación, la tecnología o incluso lo místico, predomina la figura del viajero que confía en la planificación clásica, destacándose por encima del promedio argentino.