Havanna lanza su “Triple Placer” y se mete en la batalla del alfajor de tres capas

Con este nuevo lanzamiento, la marca marplatense busca conquistar a los fanáticos del dulce de leche y competir con las históricas firmas que dominan el segmento más tentador del mercado

La tradicional empresa argentina Havanna, nacida en Mar del Plata en 1947, vuelve a ser noticia con una propuesta que promete revolucionar las góndolas. Después del éxito del alfajor Dubai, presentado en julio como una experiencia “de viaje y sabor”, la compañía anunció su nueva creación: “Triple Placer”, un alfajor con tres capas de dulce de leche pensado para quienes buscan sensaciones dulces más intensas.

El anuncio se hizo a través de las redes oficiales de la marca, publicaciones en Instagram y Facebook anticipan el lanzamiento con el mensaje: “Muy pronto llega algo único… triple placer”. La expectativa no tardó en crecer entre los fanáticos de los alfajores premium, un segmento en el que Havanna quiere seguir consolidando su liderazgo.

Aunque para muchos el alfajor triple sea parte del paisaje cotidiano argentino, su origen tiene nombre y apellido. Celso Diéguez, integrante de la firma Fantoche, fue quien patentó el primer alfajor de tres capas en 1987, marcando un antes y un después en la industria local. Desde entonces, marcas como Fantoche y Jorgelín dominaron este terreno, que ahora Havanna pretende conquistar con su propio estilo.

Con más de 75 años de historia, Havanna pasó de ser una pequeña confitería inspirada en La Habana a convertirse en un emblema de la cultura gastronómica nacional, con presencia en cafeterías y franquicias de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos.

El dulce de leche, protagonista indiscutido de esta nueva creación, sigue siendo uno de los símbolos más queridos del país. En Argentina se consumen más de 3 kilos por persona al año, cifra que confirma la devoción por este producto que acompaña desde la infancia a generaciones de argentinos.

Con el “Triple Placer”, Havanna busca sumar intensidad, textura y sabor, y al mismo tiempo rendir homenaje a una de las mayores pasiones nacionales. En la guerra dulce de los alfajores, la marca marplatense acaba de mover una pieza clave.

Comentarios