En los primeros 60 días de implementación nacional, el buscador oficial de precios procesó más de 129 400 consultas, y ahora las farmacias locales de Rosario ya incorporaron códigos QR visibles en el punto de venta.
En Rosario, las farmacias están adoptando de forma activa la exhibición de códigos QR, a fin de brindar transparencia y facilitar la consulta de precios de medicamentos para los consumidores. Al escanear estos códigos con un teléfono celular, es posible conocer el ingrediente activo, la presentación, el precio del fármaco y la cobertura aplicable según la obra social o prepaga
Esta iniciativa forma parte de la Resolución N.º 4/2025 de la Secretaría de Comercio, que establece un plazo de 30 días hábiles para la implementación. Sin embargo, el nuevo informe de la Secretaría de Industria y Comercio y el Ministerio de Salud señala que ya se han agotado más de 60 días, y se ha presentado un Plan de Fiscalización para verificar que el QR esté en un lugar visible, claro y accesible en todos los puntos de venta
Durante los primeros dos meses de vigencia del sistema, el buscador nacional de precios de medicamentos gestionado desde la web del Ministerio de Salud recibió más de 129 400 consultas. Con esta expansión en terreno, el acceso a la información se hace más directo y amigable
La medida forma parte de una política nacional de digitalización de servicios y simplificación normativa, que busca promover la transparencia, reducir intermediarios y fortalecer la autonomía del consumidor al momento de decidir su compra
Impacto local:
- Los usuarios pueden comparar medicamentos y elegir la alternativa más accesible según su cobertura en tiempo real.
- La fiscalización asegura que la información esté al alcance de todos, sin barreras técnicas ni falta de visibilidad en las farmacias.
Con esta medida, Rosario encara un paso concreto hacia un mercado más transparente y centrado en el consumidor, facilitando el acceso equitativo a medicamentos.