En un comunicado fechado el 4 de noviembre de 2025, un conjunto de entidades —entre ellas la Bolsa de Comercio de Rosario, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina, el Centro de Exportadores de Cereales y la Unión Industrial Argentina— destacaron que la ANPYN cumplió “estrictamente” la normativa de participación ciudadana al convocar y desarrollar la audiencia pública previa al llamado a licitación de la Vía Navegable Troncal.
El evento reunió alrededor de 250 exponentes que tuvieron oportunidad de expresar sus opiniones, lo que las entidades interpretan como “un marco participativo y transparente para arribar a la licitación”.
Las organizaciones recalcaron que este procedimiento es un “paso previo” al llamado y que la licitación aspira a constituir “una concesión al riesgo empresario y sin aval del Estado”, la cual consideran “herramienta fundamental para el desarrollo integral y federal del país y el crecimiento de la economía”.
Entre las entidades firmantes se cuentan también la Cámara de Puertos Privados Comerciales, la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas y la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata
Este respaldo del sector privado e industrial no solo subraya el interés por una mayor participación en la gestión de la navegación troncal, sino además indica un apoyo amplio a la estructura institucional que conduce la ANPYN en un tramo que se perfila como estratégico para el comercio exterior argentino.




























