En Rosario, los alquileres buscan recuperar rentabilidad tras la derogación de la ley: fuerte suba de precios

En los últimos 12 meses, el valor de los alquileres en la ciudad aumentó un 72,1%, por encima de la inflación interanual estimada en 53%.

El mercado de alquileres en Rosario atraviesa una fase de reacomodamiento. Tras la derogación de la ley de alquileres y la liberalización del sector, los precios comenzaron a moverse con más libertad y, según datos relevados por portales especializados como Argenprop y Zonaprop, la suba acumulada en el último año fue del 72,1%, cifra que supera con holgura la inflación interanual, estimada en torno al 53%.

De esta manera, el mercado busca recomponer la rentabilidad que se había erosionado durante los años en que regía la ley, especialmente en contextos de alta inflación y restricciones contractuales. Hoy, Rosario muestra un escenario en el que la variabilidad por barrio y tipo de propiedad es amplia, tanto en casas como en departamentos.

Precios promedio: departamentos

Según Zonaprop, el alquiler promedio en Rosario de un departamento de dos dormitorios es de $497.269 mensuales, mientras que uno de un solo ambiente ronda los $250.000, y las unidades de tres ambientes alcanzan los $600.000.

En cuanto a zonas, Puerto Norte se posiciona como el barrio con los alquileres más altos, con un promedio de $482.348 mensuales.

El mercado de casas también se recalienta

Aunque con menor volumen de oferta, las casas también muestran valores crecientes. Según publicaciones en Argenprop:

  • En Arroyito, una casa de dos dormitorios se alquila por $700.000.
  • En el Centro, una casa de estilo antiguo con tres dormitorios cuesta $900.000 al mes.
  • En La Florida, una propiedad de tres dormitorios y tres baños asciende a $1.600.000.
  • En Nuestra Señora de Lourdes, una casa de 15 ambientes y cuatro dormitorios llega a los $2.300.000 mensuales.
  • En Abasto, todavía se encuentran oportunidades desde $420.000, mientras que en Alberdi, una casa de cinco dormitorios cotiza en $1.700.000.

Recuperación del atractivo para inversores

Este contexto de actualización de precios, combinado con la eliminación de topes contractuales y regulaciones restrictivas, comienza a devolver atractivo al mercado locativo, especialmente para los propietarios que habían volcado sus propiedades a la venta o simplemente las habían retirado del circuito formal de alquileres.

Comentarios