El nuevo parque industrial de Armstrong, denominado Área Industrial 2H, avanza a paso firme. Se trata de un desarrollo de 23 hectáreas distribuidas en siete manzanas y 58 lotes, ubicado en una zona estratégica de la ciudad, muy próxima al actual núcleo fabril local.
“Estamos pronto a entregar la posesión de los primeros lotes a fin de septiembre. Hoy ya tenemos 20 empresas instaladas y un 70% de ocupación, con un 30% aún disponible para comercializar”, explicó Iván Bergallo, ingeniero civil y MBA, al frente de Life Desarrollos, la firma responsable del proyecto.
El emprendimiento surge como respuesta a la saturación del primer espacio industrial de Armstrong. “Detectamos la necesidad de ampliar la capacidad para que nuevas industrias, talleres y proveedores del agro puedan crecer. Es un proyecto que combina empresas grandes con pymes familiares, todas vinculadas a la agroindustria”, detalló Bergallo.
Más allá de su propuesta inmobiliaria, 2H se distingue por su impronta innovadora. Una de sus particularidades es la donación de tierras a la Fundación Armstrong, integrada por la Municipalidad, la Universidad Tecnológica Nacional y actores privados, para la instalación de un laboratorio modelo de metrología aplicado al equipamiento agroindustrial, clave para las exportaciones del sector. “Será el primer laboratorio en el país manejado por la propia UTN, y además tendrá un rol central en la capacitación de recursos humanos en una región que hoy enfrenta ocupación plena”, destacó Bergallo.
El área también contará con un parque solar gestionado por la cooperativa eléctrica local, lo que sumará una fuerte apuesta a las energías renovables y a la sustentabilidad.
Con estas características, el desarrollo 2H no solo amplía la infraestructura productiva de Armstrong, sino que también consolida un esquema de articulación público-privada, apuntalando a la ciudad como un polo de innovación, industria y formación técnica en el corazón agroindustrial de la provincia.