El aeropuerto de Rosario, pionero en el interior con exportaciones sin pasar por Ezeiza

El Aeropuerto Internacional Rosario (AIR) fue oficialmente habilitado para operar bajo el régimen Exporta Simple, lo que significa que las empresas locales podrán enviar sus productos al exterior directamente desde la ciudad, sin necesidad de pasar por Ezeiza.

La resolución fue emitida por la Dirección General de Aduanas y representa un cambio trascendental en la logística de exportación para el interior del país.

Con esta decisión, Rosario se convierte en el primer aeropuerto fuera de Buenos Aires en sumarse a este esquema simplificado, que hasta ahora operaba exclusivamente desde la capital. La habilitación es el resultado de gestiones conjuntas entre el gobierno de Santa Fe y organismos nacionales.

El ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini, valoró la medida por su impacto en los costos y tiempos de exportación. “Pensamos en el desarrollo del interior y logramos una herramienta que va a fortalecer nuestras exportaciones”, señaló. Además, destacó la necesidad de acercar esta oportunidad a las empresas para que conozcan y aprovechen esta nueva posibilidad.

La operativa estará a cargo de Panamerican Cargo, la primera firma logística autorizada fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires para trabajar con Exporta Simple. Esta empresa facilitará los trámites y la salida de productos, apuntando especialmente a emprendedores y pymes, con el objetivo de agilizar procesos y reducir gastos.

Desde la implementación del régimen en 2017, Exporta Simple había estado concentrado en Buenos Aires, lo que representaba una barrera para muchas firmas del interior. Esta habilitación rompe con esa dinámica centralista y abre una puerta concreta para los productores santafesinos.

Por su parte, la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, celebró la medida como una herramienta para mejorar la competitividad de la región. Anticipó también que el aeropuerto de Sauce Viejo se sumará próximamente al esquema, lo que ampliará las posibilidades logísticas de la provincia.

El anuncio llega acompañado de obras viales estratégicas, como la ampliación de la avenida Jorge Newbery, que facilitará el acceso al AIR y reforzará su rol como nodo de exportación del interior.

Comentarios