Casas que generan más que un sueldo: ¿cuánto podés ganar alquilando por hora para eventos?

Una startup argentina propone un nuevo modelo de ingresos por hora y ya llegó a 22 países. Cómo funciona SpacePal y por qué puede transformar el uso de propiedades ociosas.

¿Tenés una casa con pileta, una terraza bien decorada, un patio arbolado o incluso un pequeño estudio con buena luz natural? Entonces, tu espacio podría convertirse en una fuente de ingresos más rentable que muchos alquileres tradicionales.

Eso es lo que propone SpacePal, una plataforma nacida en Argentina que permite alquilar espacios por hora para eventos, sesiones de fotos, reuniones, videoclips o capacitaciones, sin contratos extensos ni complicaciones legales. Y lo mejor: los anfitriones pueden ganar hasta $1.500.000 mensuales en Buenos Aires, y más de u$s5.000 en mercados de alta demanda.

Una solución creativa a espacios vacíos

El modelo surgió de una necesidad concreta: encontrar lugares originales y flexibles para organizar reuniones o producciones. Detrás del proyecto están Mateo Caño y Alejandro Zichy, quienes lanzaron la plataforma con una inversión inicial reunida entre familiares y amigos. El crecimiento fue rápido: en menos de un año, SpacePal ya acumula más de 50.000 transacciones y presencia en 22 países.

La premisa es simple pero poderosa: donde hay espacios desocupados, hay una oportunidad económica latente.

¿Qué se puede alquilar?

En SpacePal se puede publicar casi cualquier tipo de propiedad: casas con jardín o pileta, rooftops, bares, estudios de fotografía, oficinas, salones de eventos, galerías de arte y más. El único requisito es que el espacio sea visualmente atractivo y esté bien presentado con fotos profesionales y un perfil detallado.

Entre los usos más frecuentes están:

  • 📷 Sesiones de fotos (34% de las reservas)

  • 🎥 Rodajes de videoclips (22%)

  • 🎉 Cumpleaños y celebraciones (17%)

  • 🧑‍🏫 Capacitaciones o workshops (16%)

  • 💍 Casamientos íntimos (11%)

¿Cuánto se puede ganar?

Los ingresos varían según la ubicación, el tipo de espacio y la demanda, pero los números son alentadores:

  • 🏡 Un anfitrión activo en Buenos Aires puede generar $1.500.000 por mes con algunas reservas semanales.

  • 🌍 En otras ciudades, hay propiedades que superan los u$s5.000 mensuales, especialmente si cuentan con pileta, buena iluminación o decoración de diseño.

  • Incluso con pocas horas alquiladas por semana, los ingresos pueden ser significativos, ya que no hay que comprometerse a contratos largos ni ceder el uso continuo de la propiedad.

El precio lo fija el anfitrión, y SpacePal se queda con una comisión del 12% sobre el total, ya incluida en el valor final que ve el usuario.

¿Cómo funciona la plataforma?

Publicar un espacio en SpacePal requiere tres pasos básicos:

  1. 📇 Verificar la identidad del anfitrión.

  2. 📸 Subir contenido visual atractivo (fotos y videos).

  3. 📝 Completar un perfil con disponibilidad, capacidad, precio y reglas.

La plataforma se ocupa de conectar la oferta con la demanda, permite aceptar o rechazar reservas y cuenta con reseñas y puntuaciones que dan confianza a las partes. Además, cada operación está cubierta por un seguro de hasta u$s1.000.000, tanto para anfitriones como para usuarios.

Del living al set de grabación

Netflix, Shakira, L’Oréal, Dior y Adidas ya han usado SpacePal para producciones. Pero más allá de las grandes marcas, son cada vez más los emprendedores, fotógrafos, músicos y organizadores de eventos que buscan lugares especiales para sus proyectos.

Y eso abre una oportunidad concreta: transformar una casa ociosa en una fuente de ingresos extra, con solo algunas horas de disponibilidad por semana.

¿El futuro? Alquileres por hora, globales y bajo demanda

SpacePal no es solo una moda pasajera. En 2025 esperan alcanzar los u$s10 millones en facturación, y llegar a u$s50 millones en 2026. Ya tienen operaciones en EE.UU., América Latina y Europa, y planean incorporar más servicios como catering, mobiliario, sonido o incluso almacenamiento flexible, ampliando las posibilidades para anfitriones y usuarios.

¿Tenés un espacio interesante en tu casa? Quizás estés sentado sobre una mina de oro sin saberlo. Con solo unas fotos bien tomadas y un perfil optimizado, podrías empezar a ganar dinero alquilando tu espacio por hora.

El evento perfecto podría estar a punto de suceder… en tu living.

Comentarios