Se mueve el tablero en la Bolsa de Rosario: Cabanellas analiza competir por la presidencia

El industrial molinero evalúa lanzar una candidatura a la presidencia de la entidad. Socios históricos ya exploran adhesiones para definir si formalizarán una lista, lo que podría derivar en elecciones o definir consensos frente a la estructura oficialista.

Víctor Cabanellas, destacado industrial del sector molinero, considera la posibilidad de postularse a la presidencia de la entidad. La iniciativa surge en un momento de debate entre sectores tradicionales de la Bolsa, que hoy están movilizando apoyos para evaluar si pueden llegar a presentar una lista alternativa. Si lo consiguen, podría derivar en una elección: el oficialismo ya tenía una candidata definida. Sin embargo, la nueva potencial candidatura apunta más bien a generar consensos.

Un perfil de peso institucional y agroindustrial

Cabanellas, representante de una familia vinculada al rubro molinero, integra la Cámara de Molineros y encabeza la empresa familiar «Cabanellas y Cía. S.A.», reconocida operadora en el Mercado Físico de Granos de Rosario. Su rol le ha permitido actuar como puente entre molinos y productores, defendiendo una visión de mercado libre y articulación institucional.

En su rol como vicepresidente de la Bolsa, ha participado activamente en eventos y debates clave para la agroindustria local. En 2013, por ejemplo, compartió una charla en la Sociedad Rural de Rosario donde destacó la necesidad de cohesión entre productores y molinos como motor de competitividad. También participó de encuentros internacionales de alto nivel como una misión comercial a países árabes.

Además, durante eventos institucionales; ha remarcado el compromiso de socios, empleados y directivos para impulsar un círculo virtuoso de mejora continua en la entidad.

La Bolsa de Comercio de Rosario es clave para los mercados argentinos. Fundada en 1884 y supervisada por la CNV, es la institución central en la fijación de precios de referencia para cereales y oleaginosos en todo el país.. Además, articula cinco mercados fundamentales: el físico de granos, el ganadero (ROSGAN), el destino de futuros (MATBA-ROFEX), el de capitales (MAV) y el digital porcino (ROSPORC).

La conducción de esta entidad es política y simbólicamente estratégica: marca el rumbo en negociaciones, transparencia, articulación público-privada y confianza institucional. Una candidatura como la de Cabanellas podría reforzar esa visión institucional, conciliadora y vinculada al interior productivo.

Comentarios