Puccini: “El hot sale kirchnerista para el campo no va más”

El ministro de Producción de Santa Fe criticó la eliminación temporal de retenciones, señalando que responde a la urgencia por dólares y no a un plan de competitividad para el sector agropecuario. Destacó la necesidad de previsibilidad para que los productores puedan invertir.

El ministro de Producción de Santa Fe, Gustavo Puccini, cuestionó con dureza la reciente medida del Gobierno nacional que elimina temporalmente las retenciones a los granos, interpretada por el sector como un recurso desesperado para captar dólares.

“El hot sale kirchnerista para el campo no va más. En momentos donde la producción necesita certidumbre, reglas de juego claras y los productores esperan que el Gobierno les dé previsibilidad para invertir, Nación anuncia una medida desesperada para conseguir dólares”, afirmó Puccini.

El ministro recordó que en julio, durante la Rural de Palermo, el presidente había hecho un anuncio destinado a brindar previsibilidad a los productores hasta marzo. “Hoy rompen con esa medida en un manotazo desesperado por conseguir dólares”, advirtió.

Para Puccini, la decisión oficial no responde a un plan genuino para mejorar la competitividad del sector productivo, sino a una necesidad urgente de caja del Estado: “Estamos viendo la vuelta del Dólar Soja de Massa”.

Aun así, el funcionario destacó que siempre estarán a favor de la eliminación definitiva de las retenciones, pero advirtió que el desarrollo productivo y económico del país no puede construirse “a volantazos, con anuncios y contraanuncios, sin previsibilidad”. Señaló además que los productores argentinos están perdiendo competitividad frente a otros países que ofrecen reglas claras y seguridad para planificar inversiones.

“El sector necesita certezas para proyectarse y crecer; medidas coyunturales como esta generan distorsiones, incertidumbre y desincentivan la inversión a largo plazo”, concluyó Puccini.

Comentarios