Elecciones en la Bolsa: “Latinoamérica está llamada a liderar el nuevo mercado agroindustrial del futuro”

El titular de Agrobrokers integra la lista encabezada por Víctor Cabanellas que competirá por la conducción de la Bolsa de Comercio de Rosario. En diálogo con este medio, Botta destacó la necesidad de pensar una agenda regional común, potenciar la tecnología y crear nuevos mecanismos de financiamiento para el sector privado.

En la antesala de las elecciones del 27 de noviembre en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el ingeniero Fernando Botta, titular de Agrobrokers, explicó los motivos que lo llevaron a sumarse a la lista que encabeza Víctor Cabanellas, y compartió su visión sobre los desafíos que enfrenta el agro argentino y la propia institución en los próximos años.

“Cuando surgió la posibilidad de que hubiera elecciones, un grupo de socios coincidimos en que era positivo generar alternativas. Las alternativas siempre elevan los proyectos, porque obligan a todas las partes a fortalecer sus propuestas”, sostuvo Botta.

El dirigente remarcó que la decisión de participar fue mutua: “Nos pareció razonable que hubiera una elección para renovar ideas. Víctor consideró que podía aportar mi visión sobre el agro, y así se fue armando este equipo.  Desde ya estoy muy agradecido por la confianza que Victor depositó en mi”.

Con una extensa trayectoria en el sector, Botta propone mirar el agro argentino y sudamericano desde una perspectiva regional. “Creo que Latinoamérica está llamada a liderar el nuevo mercado agroindustrial del futuro, de la mano de Brasil y con una Argentina que vuelve a insertarse en el mundo. Si pensamos el agro como un instrumento de desarrollo, tenemos un enorme potencial por delante”, señaló.

Para el titular de Agrobrokers, el desafío no es solo productivo, sino también financiero: “Argentina tiene una relación crédito/PBI muy baja, en torno al 13 o 14%. Hay mucho espacio para crecer y para diseñar nuevos modelos de financiamiento al sector privado y también para el sector publico. Desde una institución como la Bolsa se puede aportar mucho en ese sentido”, afirmó.

Botta, que ocupará un lugar como vocal suplente en la lista, considera que la Bolsa de Comercio de Rosario debe seguir siendo un “faro” para la ciudad y la región. “La institución tiene la capacidad de iluminar muchas acciones positivas. Puede ser un actor central en la reconstrucción económica, apoyando la innovación, la transparencia y el desarrollo productivo”, indicó.

En el plano personal, el ingeniero reconoció que el desafío lo encuentra en un momento de cambio profesional y madurez institucional: “Mi empresa está en una etapa de transición, pasando de ser un proyecto muy personal a una estructura más consolidada. Es un proceso intenso, pero llega acompañado por una Argentina que parece renacer y por un entorno familiar que me respalda plenamente”.

Con visión de largo plazo, Botta insiste en la necesidad de pensar en grande y mirar lejos. “Latinoamérica puede trabajar como un mercado común agrícola que forme precios a nivel mundial. Tenemos las condiciones para hacerlo, solo falta animarse a dar el paso”, concluyó.

Lista completa

Presidente: Víctor A. Cabanellas
Vicepresidente 1°: M. Victoria Cánepa
Vicepresidente 2°: Aníbal H. Ivancich

Vocales Titulares:

  • Gustavo M. Barrilli
  • Juan Franchi
  • Luis E. Boggio Sosa
  • Valeria M. Bressan
  • Matías González Theyler

Vocales Suplentes:

  • Soledad Aramendi
  • Fernando L. Botta

Comisión Revisora de Cuentas (Titulares):

  • Sergio M. Roldán
  • Cristian Borgia
  • Mario A. Acoroni

Comisión Revisora de Cuentas (Suplentes):

  • José Luis V. D’Amico
  • Jorge F. Felcaro
  • Ivo Sarjanovic

Apoderado: Agustín Destefani

Comentarios