La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario rechazó el recurso de apelación que el Banco de la Nación Argentina había interpuesto contra la Municipalidad de Rosario, en el marco de su resistencia al incremento del Derecho de Registro e Inspección (DREI).
En su fallo, el tribunal sostuvo que la entidad bancaria no logró acreditar que la suba fuera desproporcionada o confiscatoria, argumentos en los que se basaba la impugnación presentada por el Banco Nación.
El DREI es una tasa que grava la actividad comercial, industrial y de servicios en el ámbito local, y que en los últimos años ha tenido incrementos acordes a las actualizaciones fiscales establecidas por el municipio.
Este fallo representa un precedente judicial relevante en torno a la potestad tributaria de los gobiernos locales y su capacidad de fijar alícuotas dentro de parámetros de razonabilidad.
Desde el municipio consideraron que la resolución reafirma la autonomía de las ciudades para sostener su esquema impositivo en función del crecimiento y la fiscalización de la actividad económica real de los grandes contribuyentes.
Por su parte, fuentes judiciales señalaron que el rechazo del recurso se basó, entre otros puntos, en la ausencia de pruebas concretas por parte del Banco Nación que permitieran sustentar su reclamo.
El fallo deja en pie la validez del aumento del DREI y podría desalentar futuras impugnaciones similares por parte de otras entidades financieras o grandes contribuyentes con operaciones relevantes en la ciudad.