Redescubrir el centro: un paseo por la riqueza arquitectónica del Paseo del Siglo

Este sábado se realizará un recorrido guiado gratuito para descubrir los edificios patrimoniales del Paseo del Siglo, un sector emblemático del centro rosarino. La actividad es gratuita, pero requiere inscripción previa

Este sábado 2 de agosto, rosarinos y visitantes podrán disfrutar de una actividad que invita a redescubrir el corazón histórico de la ciudad: un recorrido guiado gratuito por el Paseo del Siglo para conocer en profundidad la arquitectura de sus edificios patrimoniales. El punto de encuentro será en Córdoba y Paraguay, a las 15 h.

Ubicado en pleno centro de Rosario, el Paseo del Siglo se extiende por siete cuadras de calle Córdoba, desde Paraguay hasta Bv. Oroño, y se caracteriza por conservar construcciones públicas y privadas de alto valor patrimonial. Entre ellas se encuentran antiguas mansiones que pertenecieron a las familias de la elite local del siglo pasado.

Caminar por este sector es como hacer un viaje en el tiempo: cada fachada cuenta una historia, no solo desde lo arquitectónico, sino también desde lo político, económico, religioso y social. En este entorno conviven edificios históricos y comercios de variados rubros, haciendo del Paseo un recorrido imperdible tanto para locales como turistas.

Durante el recorrido se podrán apreciar construcciones destacadas como:

  • Plaza Pringles (Córdoba 1500), rodeada por la parte nueva de la Bolsa de Comercio y la Biblioteca Argentina, dos instituciones clave del desarrollo económico y cultural.
  • Edificio La Continental (Córdoba 1565), de 1945, reconocido por su diseño urbano y abundante luminosidad.
  • Sede del Arzobispado (Córdoba 1677), una residencia de estilo neo-renacentista que aún conserva su jardín original y una palmera centenaria.
  • Rectorado de la UNR (Córdoba 1814), antigua mansión de la familia Pinasco, con una impronta francesa muy característica.
  • Colegio de Escribanos (Córdoba 1852), edificio neo-barroco francés, con interiores de gran refinamiento.
  • Plaza San Martín (Córdoba 1900), pulmón verde donde crece un retoño del pino de San Lorenzo, símbolo sanmartiniano.
  • Fundación Prats (Córdoba 1995), residencia de 1913 que incluía sala de esgrima y garaje, todo un símbolo de status.
  • Facultad de Derecho (Córdoba 2020), construcción ecléctica con una torre con reloj que domina el paisaje urbano.
  • La Comercial Rosario (Córdoba 2206/28), edificio multifuncional con locales, teatro y departamentos, considerado un hito de la modernidad.

Desde 1991, mediante una ordenanza municipal, este sector fue oficialmente reconocido como Paseo del Siglo, en un intento por preservar su rica herencia arquitectónica y cultural. Hoy, esa denominación cobra vida a través de estas propuestas abiertas a la comunidad.

Una invitación a mirar con otros ojos el centro de Rosario y a redescubrir las huellas que dejó la historia en sus muros y veredas.

Inscripción abierta en rosario.tur.ar

 

Comentarios