Planarco S.R.L. lidera la ambiciosa renovación del Museo “Dr. Julio Marc”

Con una inversión de más de $1.900 millones, la empresa rosarina asume la refacción y ampliación del histórico edificio en el Parque de la Independencia. El proyecto refuerza su perfil como referente en obras patrimoniales e industriales de alto impacto

La empresa Planarco S.R.L. dio inicio a los trabajos de remodelación, reparación y ampliación del Museo Histórico Provincial “Dr. Julio Marc” de Rosario, en el marco de una intervención impulsada por el Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe, que representa una inversión provincial superior a los $1.900 millones.

La obra tiene como objetivo poner en valor uno de los espacios culturales más emblemáticos de la ciudad, ubicado en el corazón del Parque de la Independencia, y comprende una refacción integral de gran parte del edificio, así como una ampliación de 70 metros cuadrados en el sector sur, destinada a albergar una nueva Reserva Museológica, que permitirá mejorar la conservación de piezas y colecciones del acervo patrimonial.

Entre las tareas más significativas se destaca la puesta en valor de los atrios norte y oeste, sectores históricos del museo, que serán intervenidos con un enfoque integral en cuanto a restauración, accesibilidad y diseño arquitectónico. En el atrio norte, se reemplazarán todos los solados existentes por pisos graníticos, y se procederá a la restauración de la escalinata original de mármol travertino, utilizando técnicas especializadas para recuperar su estética y valor material. Aquellas piezas que estén ausentes o deterioradas serán reemplazadas por nuevas, manteniendo la coherencia con el diseño original.

Asimismo, se demolerá la rampa existente y se construirá una nueva, integrada al espacio verde del parque, que cumplirá con las normativas vigentes de accesibilidad y permitirá un ingreso cómodo y seguro para personas con discapacidad. En el atrio oeste, que corresponde al ingreso original del edificio, se trabajará sobre las superficies de travertino de escalinatas, pisos y elementos de fachada, respetando el lenguaje arquitectónico y los materiales originales.

Ambos ingresos serán realzados con un sistema de iluminación arquitectural sobria pero destacada, que permitirá resaltar las columnatas y detalles más característicos del edificio, generando una nueva experiencia visual para visitantes tanto de día como de noche.

El plan de intervención también abarca la impermeabilización total de las cubiertas planas del edificio, una nueva instalación eléctrica completa, con recambio de luminarias, la optimización del sistema de climatización, que incluirá el reemplazo de todas las unidades de acondicionamiento térmico, así como la implementación de un nuevo sistema de seguridad.

En cuanto a los espacios interiores, se realizará la reparación de cielorrasos y pintura general, además de la remodelación del sanitario existente y la construcción de un nuevo baño accesible, que estará ubicado en el espacio actualmente ocupado por la Dirección (Sala 20).

Con más de cuatro décadas de experiencia, Planarco S.R.L. consolida su rol como referente en obras de gran complejidad técnica y patrimonial. Esta intervención se suma a su historial de trabajos emblemáticos, entre los que se destacan la remodelación y puesta en valor del Hipódromo Independencia de Rosario, finalizada en 2017, y la construcción de una subestación transformadora para SIDERSA S.A. en San Nicolás, una obra de escala industrial realizada bajo modalidad “llave en mano”.

 

Comentarios