El Concejo Municipal de Rosario aprobó la creación del Museo del Cementerio El Salvador, una iniciativa que busca preservar, estudiar y difundir el vasto patrimonio histórico, artístico y cultural que alberga el emblemático camposanto de la ciudad.
El proyecto tiene como objetivo la selección, conservación, restauración y gestión de bienes patrimoniales —muebles e inmuebles— existentes en la necrópolis, así como de aquellos que puedan ser recuperados o relevados en el futuro.
El nuevo museo contará con dos espacios complementarios:
-
Un área a cielo abierto, que abarcará las cinco hectáreas del cementerio, donde se podrán recorrer esculturas, mausoleos y monumentos destacados.
-
Un espacio cerrado, de unos 300 metros cuadrados, que se desarrollará mediante la remodelación del actual taller ubicado sobre avenida Francia, y que funcionará como sede para muestras, archivo, investigación y actividades educativas.
La ordenanza designa como autoridad de aplicación a la Secretaría de Cultura y Educación, en coordinación con las áreas de Ambiente y Espacio Público, y Obras Públicas y Planeamiento. Además, se crea la Unidad de Gestión Museo Cementerio El Salvador, responsable del acondicionamiento del predio y de llevar adelante las tareas museísticas previstas.
Un espacio para la memoria colectiva
La iniciativa fue presentada por la concejala Alicia Pino, del bloque Socialista, con el acompañamiento de Manuel Sciutto, Verónica Irizar y Federico Lifschitz, además del aval de la presidenta del cuerpo, María Eugenia Schmuck.
Durante el debate, Pino subrayó la importancia de darle continuidad a experiencias previas como el Paseo de los Ilustres o el ciclo Memorabilia, que acercaron a la ciudadanía a la historia viva de la ciudad a través del arte funerario.
“La creación de este museo permite proteger y poner en valor un patrimonio único, que forma parte de la identidad rosarina”, sostuvo la edil, quien también reconoció el trabajo del artista y ex secretario de Cultura Dante Taparelli, pionero en la puesta en valor de los espacios del Cementerio El Salvador.
Un museo a cielo abierto que contará la historia de Rosario
El nuevo espacio aspira a convertirse en un referente cultural y turístico, sumando una propuesta distinta al circuito de museos y centros históricos de la ciudad. La idea es que el visitante pueda recorrer tanto los sectores abiertos del cementerio, donde descansan figuras destacadas de la historia local y nacional, como los espacios de exposición y conservación en el edificio renovado.
Con este proyecto, Rosario da un paso más en la protección de su patrimonio funerario y arquitectónico, integrándolo a la vida cultural contemporánea con una mirada educativa y de memoria colectiva.