La Avenida de Circunvalación de Rosario atraviesa una preocupante situación de abandono debido a la falta de mantenimiento, generando serios problemas de inseguridad vial y desatención estructural. Esta situación, que viene siendo denunciada desde hace tiempo, se agrava con el paso de los meses sin respuestas concretas por parte de las autoridades nacionales, responsables de su mantenimiento.
El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Sebastián Chale, advirtió sobre la falta de acción de Vialidad Nacional y de la empresa estatal Corredores Viales, encargada de la concesión. “Hace tiempo que se denuncia falta de mantenimiento, abandono de una jurisdicción nacional. La gente se queja a diario de la altura del pasto y de las condiciones de inseguridad vial”, señaló Chale.
El funcionario explicó que la responsabilidad de mantenimiento recae en el gobierno nacional y en la empresa concesionaria, cuya licitación está próxima a vencer, lo que ha generado un vacío de gestión que impacta directamente en la seguridad de los rosarinos. “Al principio del año pasado, era el cambio de gestión, el cambio de gobierno, las nuevas autoridades. Pero fueron pasando los días y nunca hubo un contratista, un proveedor, una empresa que se haga cargo definitivamente”, sostuvo.
Según Chale, el municipio recibió una propuesta para hacerse cargo del mantenimiento, pero las condiciones no eran satisfactorias, ya que no incluían la reposición de la iluminación. “Nosotros, sin poder reponer iluminación, es muy difícil aceptar esas condiciones”, argumentó.
Dada la inacción del organismo nacional, la Municipalidad de Rosario ha tomado la decisión de intervenir en las rotondas y en los sectores ubicados debajo de los puentes con personal propio, pese a que no es su jurisdicción. “Metimos una nota de reclamo en marzo y la semana pasada enviamos una carta documento. Evaluamos también seguir el reclamo por vía judicial”, advirtió el secretario de Gobierno.
La situación se agrava debido al aumento del tránsito pesado en la zona, dado que la Avenida de Circunvalación es un corredor clave para la logística e industrias de la región. Además, hay barrios y viviendas sobre su traza que se ven directamente afectados por el deterioro de la infraestructura. “Es injusto que ocurra esto. En Santa Fe también tienen una situación parecida y ya hablamos con el senador Lisandro Enrico, que está haciendo el reclamo por el resto de las rutas nacionales”, detalló Chale.
Otro de los puntos críticos es la falta de iluminación: según el relevamiento realizado por la Municipalidad, actualmente sólo funciona un 10% del alumbrado. “Hemos recorrido de noche en estos días y ya prácticamente no queda nada”, alertó.
A esto se suma la preocupación por la acumulación de basura y la proliferación de animales muertos en los sectores de pastos altos, lo que incrementa los riesgos hídricos en épocas de lluvia. “La circunvalación tiene su riesgo hídrico en caso de lluvias intensas, y no queremos descuidar la ciudad en ese aspecto”, aseguró el funcionario.
Finalmente, Chale destacó que este problema se replica en otras rutas nacionales, como el puente Rosario-Victoria, que atraviesa una situación similar. “Nos preocupa mucho el riesgo vial además de la cuestión estética. Si ocurren accidentes graves, las responsabilidades van a ir escalando, y me parece que es el momento de que se tome en serio este reclamo”, concluyó.