Tras la jura de la nueva Constitución de Santa Fe, que reconoce la autonomía municipal, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, anticipó los pasos que dará la ciudad para implementar el cambio histórico. “Ahora nos toca a nosotros trabajar en lo que va a ser la primera ordenanza de autonomía. Le encargamos ese trabajo a las dos facultades de Derecho más importantes de la ciudad, que están consultando al mundo académico y a la sociedad civil. Esperamos elevar el proyecto al Concejo a fin de mes”, señaló.
El intendente destacó que Rosario contará con la ordenanza de autonomía este mismo año y proyectó que la Carta Orgánica Municipal estará lista en 2027, en coincidencia con el próximo turno electoral. “La idea es unificar la elección de estatuyentes con la de intendente y concejales, no habrá una elección extra”, aclaró.
Consultado sobre los cuestionamientos que advertían que la autonomía podría abrir la puerta a nuevos tributos, Javkin fue categórico: “Es una posición absurda. La autonomía municipal existe en la Argentina desde 1994 y todos los fallos de la Corte Suprema van en el mismo sentido. En Rosario no habrá nuevos impuestos. Al contrario: cuando asumimos había 80 tasas y hoy estamos en menos de 40. Vamos a seguir reduciendo, porque la autonomía baja burocracias y también costos para el contribuyente”.
En paralelo, Javkin remarcó que el nuevo marco institucional permitirá eliminar superposiciones de competencias y demoras en la gestión. “Esto va a cambiar la historia de la ciudad hacia adelante, le da libertad a Rosario para crecer y desarrollarse”, afirmó.
Durante la entrevista, el intendente también se refirió a otros temas de la agenda local, como la investigación penal por la agresión de taxistas a un pasajero, que calificó como “un hecho criminal gravísimo”, y celebró el éxito de los Juegos Jadar, que por primera vez combinaron deporte convencional y adaptado. Además, confirmó que las obras para los Juegos Suramericanos 2026 “están en marcha y avanzando bien”.
Finalmente, consultado sobre la inminente presentación del Presupuesto 2026 por parte del Gobierno nacional, Javkin fue escéptico: “Tengo muy poca expectativa de que cambie la mirada centralista. Ojalá al menos tengamos presupuesto, porque llevamos dos años sin uno aprobado y es imposible gobernar así”.