En una sesión conjunta de las comisiones de Gobierno y de Servicios Públicos del Concejo de Rosario, se acordó un texto de ordenanza unificado que autoriza la operación de plataformas electrónicas de intermediación para los viajes en taxis, por lo que se espera que se apruebe este jueves.
Así, se define como Plataformas Electrónicas de Transporte al servicio prestado por aplicaciones móviles o sistemas, plataformas o software que utilicen un sistema de posicionamiento global a través de internet y que permita la intermediación entre la demanda de desplazamiento de pasajeros y los prestadores de vehículos.
El artículo 5° del texto aprobado establece “la obligatoriedad para los prestadores habilitados para brindar el servicio público de taxis y remises de contar, de mínima, con un servicio de Plataforma Electrónica de Transporte previamente autorizada y registrada por la autoridad de aplicación”.
En tanto, según se consensuó, su uso no podrá generar un cargo adicional para los usuarios y contará con la opción de compartir el viaje con otros usuarios.
CUADRO TARIFARIO
Por otra parte, logró despacho el nuevo cuadro tarifario del servicio de taxis y remises con un incremento del 25%. Para el servicio diurno de taxis, la bajada de bandera quedará en $ 477,10 y la ficha en $ 22,60, al igual que el minuto de espera. A su vez, para el servicio nocturno, la bajada de bandera alcanzará los $ 557,80 y la ficha, $ 25,60, de la misma forma que el minuto de espera.
También en el caso de los taxis, los domingos y feriados la bajada de bandera ascenderá a $ 579,40, en tanto que la ficha y el minuto de espera se elevarán a $25,60. El mismo valor tendrá para viernes, sábados y vísperas de feriados en modalidad nocturna.
Con respecto a remises, para el servicio diurno, la bajada de bandera será de $ 557,80; la ficha, de $ 28,88 y el minuto de espera, $43,75. Mientras tanto, se sumó un nuevo servicio nocturno, cuyo valor de bajada de bandera se fijó en $ 652,10; la ficha en $ 32,70 y el minuto de espera en $49,50.