Un hub estratégico para pymes e industrias: empresa rosarina lanza el primer Parque Industrial Vaca Muerta

La empresa rosarina, pionera en desarrollos en la zona, presentó el Parque Industrial Vaca Muerta, una propuesta única que ofrece lotes escriturables, servicios completos e infraestructura llave en mano en el corazón productivo de Argentina. “Nuestra misión es facilitar el desembarco de las empresas con seguridad jurídica y eficiencia operativa”, destacó Gino Zavanella, CEO de ZLT.

Vaca Muerta, la segunda reserva de gas y la cuarta de petróleo más grande del mundo, se consolidó en los últimos años como uno de los polos productivos más dinámicos de Argentina. En el centro de ese movimiento está Añelo, localidad neuquina que pasó de 500 habitantes hace una década a más de 15 mil, y que hoy concentra la mayor proyección de crecimiento del país.

En este contexto, la empresa rosarina ZLT —responsable del complejo habitacional Álamos y de llevar el primer hotel internacional a la zona— anunció el lanzamiento del primer Parque Industrial Privado de Vaca Muerta, un desarrollo pensado para pymes e industrias que buscan integrarse a la cadena de valor del sector energético.

“El desafío para cualquier empresa que quiera instalarse en Añelo es conseguir tierra con servicios, algo que hasta ahora era casi imposible. La mayoría de las tierras son fiscales, sin escritura ni infraestructura, y eso retrasa o directamente frena proyectos. Con este parque ofrecemos un camino claro y seguro: terrenos escriturables, servicios garantizados y hasta galpones llave en mano”, explicó Gino Zavanella, director y CEO de ZLT, en diálogo con este medio.

El Parque Industrial Vaca Muerta está ubicado en Ruta 17, km 5, Añelo, y cuenta con una superficie total de 34 hectáreas y 103 lotes. Los terrenos son flexibles y combinables, con superficies que van desde 1.350 m² hasta 27.000 m², lo que permite adaptarse a distintos tipos de proyectos y necesidades.

La infraestructura está diseñada para que las empresas puedan operar de inmediato: red eléctrica, red de agua, cloacas, fibra óptica, calles asfaltadas, cordón cuneta, alumbrado público, seguridad 24 horas y circuito cerrado de cámaras. Además, ZLT ofrece la posibilidad de construir naves industriales llave en mano, adaptadas a la medida de cada cliente.

El parque está en plena construcción desde marzo de 2025 y se prevé que sea entregado en junio de 2026. La presentación oficial se realizó en la última edición de la Argentina Oil & Gas (AOG) 2025, en Buenos Aires, donde ZLT participó con stand propio y una charla en uno de los auditorios principales.

“Vaca Muerta resiste a cualquier vaivén: cambio de gobierno, dólar alto o bajo, inflación. Siempre se mueve al compás del mercado internacional de la energía. Y allí, cada pozo involucra a más de 300 pymes que necesitan estar cerca para ser competitivas. Este parque es la llave para que puedan instalarse en el corazón del negocio con eficiencia y seguridad jurídica”, subrayó Zavanella.

Con esta iniciativa, ZLT consolida su papel como pionera en el desarrollo urbano y productivo de Añelo, ofreciendo un espacio estratégico para empresas nacionales e internacionales que quieran formar parte de una de las regiones más atractivas para la inversión productiva en Argentina.

Comentarios