A partir de este lunes 1º de septiembre entrarán en vigencia los nuevos cuadros tarifarios de gas natural, que implican un aumento del 2% promedio en las facturas de clientes residenciales, comerciales e industrias Pymes. La medida se oficializó mediante su publicación en el Boletín Oficial e incorpora actualizaciones en los componentes de gas, transporte, distribución e impuestos.
Con este esquema, el 75% de los usuarios residenciales de Litoral Gas afrontará una suba cercana a los $600 en su factura mensual promedio, mientras que aquellos que residen en localidades alcanzadas por la Ley de Zona Fría verán un impacto más moderado, en torno a los $420.
Origen de la variación
El incremento responde a distintos factores que se ajustaron de manera diferenciada:
- Precio del Gas (PIST): +0,6%, producto de la reducción en dólares y su conversión a pesos.
- Costo del Transporte: +2,3%.
- Servicio de Distribución: +2,3% por inflación y +0,7% correspondiente a la cuota 5 de 31 de la Revisión Quinquenal de Tarifas y Plan de Obras 2025-2029.
- Impuestos proporcionales.
Zona Fría
El Ministerio de Economía resolvió además aplicar un ajuste del 0,2% en el cargo por Zona Fría, que pasa a ser del 6,8%. Este recargo se aplica únicamente sobre el componente gas de las facturas y financia el subsidio destinado a los usuarios de regiones beneficiadas por la normativa.
Grandes clientes
En el caso de grandes industrias y estaciones de GNC, el incremento será del 2,3% en los componentes regulados de transporte y distribución, también incorporando la cuota 5 de 31 prevista en la revisión tarifaria.