Las compañías de medicina prepaga confirmaron que a partir de octubre sus cuotas se incrementarán en sintonía con la inflación oficial de agosto, que marcó un 1,9 %. La Superintendencia de Servicios de Salud publicó los nuevos valores, que oscilan entre ese porcentaje y un máximo de 2,4 %.
Entre las firmas que ajustarán en línea con el índice se destacan Swiss Medical, OSDE, Medifé, Sancor Salud, Federada y Accord, con subas cercanas al 1,9 %. Otras, en cambio, superarán el promedio, como Medicus (1,92 %), Prevención Salud (1,95 %), OMINT (2,3 %) y Galeno (2,4 %).
El Gobierno, además, derogó la resolución 2400/2023 que permitía a las empresas absorber los excedentes de aportes de los trabajadores. Con la nueva norma, esos excedentes deberán reflejarse en una reducción de las cuotas, medida que el vocero presidencial Manuel Adorni defendió al señalar que se busca “proteger a los afiliados” frente a “intereses corporativos”.
Con estos ajustes, el sector privado de salud vuelve a alinear sus tarifas al ritmo de la inflación, mientras usuarios y prestadores siguen de cerca la evolución de costos en un escenario económico volátil.