El ecosistema financiero argentino atraviesa un momento de transformación sin precedentes. Entre mayo y agosto de 2025 se realizaron más de 1.837 millones de transferencias inmediatas, lo que representa un crecimiento del 15,59% respecto al mismo período del año anterior. La cifra confirma que los pagos digitales ya no son una alternativa, sino parte de la rutina diaria de millones de usuarios.
El Indicador COELSA, que releva los principales movimientos del sistema de pagos, también mostró un salto del 32% en la apertura de cuentas digitales, acompañado por un incremento del 17% en cuentas en dólares, lo que refleja la diversificación en los usos financieros.
Uno de los fenómenos más destacados es el avance de los pagos con QR, que crecieron 93,34% en volumen operado y ya representan el 11,7% del total de transacciones del cuatrimestre. La interoperabilidad entre bancos y billeteras impulsó este método que, además, comenzó a integrarse al transporte público: en agosto se realizaron más de 120.000 viajes abonados con QR en ciudades como CABA, Rosario, Córdoba, Mendoza y Tucumán.
En términos geográficos, Buenos Aires (39,94%), Córdoba (12,11%) y CABA (7,74%) concentran más de la mitad de los pagos con QR. Por generaciones, los millennials lideran la adopción de esta tecnología, confirmando su papel como motor del cambio hacia lo digital.
El mundo empresarial también acelera su transformación: el e-CHEQ representó el 56,62% del total de los cheques presentados, con 11,4 millones de documentos electrónicos sobre un total de 20,1 millones. Este mecanismo gana terreno por su trazabilidad, eficiencia y menor impacto ambiental.
Otra curiosidad que destaca el informe es la dinámica semanal: los viernes son el día de mayor actividad en transferencias, lo que se vincula al cierre de operaciones y pagos de servicios.
En conjunto, los números del segundo cuatrimestre de 2025 confirman que la digitalización financiera no solo mejora la inclusión y el acceso, sino que redefine la relación de los argentinos con el dinero. Con más cuentas, transferencias inmediatas, QR y e-CHEQ, el futuro del sistema de pagos ya es digital.