La nueva geografía industrial: ON24 analiza el boom de los parques industriales en el sur santafesino

La última edición de la revista ON24 pone el foco en un fenómeno que está reconfigurando el mapa productivo regional: el crecimiento sostenido de los parques industriales en el sur de Santa Fe

En su edición de abril, ON24 lanza una publicación especial titulada “La nueva geografía del poder industrial”, donde propone una mirada integral sobre la transformación del tejido empresarial a partir del auge de los parques industriales. El informe no solo da cuenta de un notable incremento en la cantidad de emprendimientos que se instalan en estos predios, sino que también revela cómo los mismos están ganando protagonismo como centros neurálgicos del desarrollo económico.

Con un diseño moderno y entrevistas de valor, la revista explora en profundidad el papel que estos espacios juegan como ecosistemas que combinan infraestructura, logística, conectividad y servicios adaptados a las necesidades del empresariado. En palabras de la publicación, los parques industriales se han convertido en una suerte de “all inclusive” para las pymes: con energía garantizada, seguridad física, vigilancia 24/7, buena conectividad vial y horarios operativos más flexibles que los del entramado urbano tradicional.

La nota principal destaca casos de éxito en Rosario, Funes, Alvear, Pérez, Armstrong y San Lorenzo, entre otras ciudades, donde el impulso de desarrollos públicos y privados da cuenta de una estrategia regional que busca ordenamiento territorial, atracción de inversiones y fortalecimiento del empleo. ON24 también revela que muchos de estos nuevos polos enfrentan desafíos como la burocracia para acceder a servicios públicos o las demoras en las habilitaciones provinciales, aunque el interés de las empresas y desarrolladores no se detiene.

Entre los testimonios más relevantes que aparecen en la edición, se encuentran representantes de parques industriales en funcionamiento y promotores de nuevas iniciativas, quienes coinciden en la necesidad de una mayor articulación público-privada y una mirada estratégica sobre el uso del suelo en los entornos periurbanos.

Además, la revista ofrece un recorrido visual y técnico por las distintas etapas de instalación y expansión de un parque industrial, así como un repaso por los beneficios impositivos y financieros disponibles para las empresas que se radican en ellos.

Por último, ON24 enfatiza cómo este nuevo mapa industrial redefine la lógica productiva regional, desplazando la tradicional concentración urbana y apostando a una red más equilibrada de polos de desarrollo en el interior de la provincia.

La edición completa está disponible en formato digital, y puede leerse gratuitamente desde el siguiente enlace:

https://www.yumpu.com/es/document/read/70293570/la-nueva-geografia-del-poder-industrial

Comentarios