Desde el miércoles 1º de octubre, con su publicación en el Boletín Oficial, entrarán en vigencia los nuevos cuadros tarifarios de gas natural que contemplan un incremento en las facturas de los clientes residenciales, comerciales e industrias Pymes como resultado de los ajustes en sus componentes: gas, transporte, distribución e impuestos.
La variación tiene origen en el traslado del precio del Gas determinado por la Secretaría de Energía y de los componentes regulados de Transporte y Distribución, por aplicación de la cuota 6 de 31 de la Revisión Quinquenal de Tarifas y Plan de Obras 2025-2029 y adecuación por inflación. Todos estos componentes están afectados por la aplicación de los impuestos proporcionales.
El efecto de estas variaciones se verá compensado por la reducción de consumos que registrarán los clientes residenciales a partir del inicio del período estival. Por lo cual la factura que recibirá el 75% de esos clientes será de entre 20 mil y 22 mil pesos, dependiendo del nivel de segmentación al que pertenezcan en el RASE.
Los clientes que residen en localidades dentro de la Ley de Zona Fría recibirán una factura del orden de los 15 mil pesos.
Por otra parte, el Ministerio de Economía resolvió aplicar un mínimo ajuste de 0,2% sobre el cargo por Zona Fría, que pasa a ser del 7%. Este cargo se aplica solo sobre el componente de gas natural de las tarifas para sostener el subsidio a los beneficiarios de Zona Fría.