En una medida orientada a reforzar la seguridad del sistema monetario, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) confirmó que retirará de circulación billetes de dólares en mal estado y antiguos. La decisión, impulsada junto a la Oficina de Grabado, el Servicio Secreto y el Comité de Disuasión de Falsificación Avanzada (ACD), tendrá alcance global y también podría ser adoptada por bancos en la Argentina, afectando a quienes operan con efectivo.
¿Qué billetes dejarán de aceptarse?
Los billetes que se retirarán son:
- Billetes con cortes, esquinas faltantes o daños visibles.
- Billetes con desgaste por humedad o calor.
- Billetes con manchas, decoloración o marcas que dificulten su autenticación o uso.
- Dólares de “cara chica”, es decir, anteriores a 1996, aunque en Argentina seguirán siendo aceptados hasta el 31 de diciembre, según el Banco Central (BCRA).
También quedarán fuera de circulación los billetes de alta denominación emitidos hasta 1969, como los de u$s100 y u$s1000. Aunque representan un porcentaje mínimo del total —por ejemplo, solo quedan unos 165.000 billetes de u$s1000, equivalentes al 0,001% del circulante—, esta decisión busca prevenir el uso de papel moneda con menor seguridad contra falsificaciones.
¿Qué hacer si tenés alguno?
Si tenés dólares dañados o billetes emitidos antes de 1969, se recomienda cambiarlos cuanto antes por versiones actuales en bancos o casas de cambio que aún los acepten. En Estados Unidos, estos billetes ya no serán admitidos en comercios, cajeros ni bancos, y en Argentina podrían dejar de aceptarse también si las entidades locales adhieren a la política de la Fed.
¿Y qué pasa con los nuevos dólares?
La Reserva Federal también adelantó que entre 2028 y 2038 comenzará a emitir nuevas versiones de los billetes de u$s5, u$s20, u$s50 y u$s100, con tecnología antifalsificación más avanzada. Aunque todavía no se anunciaron fechas exactas de lanzamiento, se espera que estas versiones incorporen elementos similares a los que ya tienen algunos billetes actuales, como tintas que cambian de color, microimpresiones y bandas de seguridad mejoradas.
Aunque la medida aún no tiene fecha exacta de aplicación, EE.UU. y posiblemente la banca argentina dejarán de aceptarlos pronto, por lo que se recomienda revisar los dólares físicos que se tenga.