Cristina Kirchner al banquillo de los acusados: a diez años de Nisman, tensiones en el PRO y saltos hacia La Libertad Avanza
A diez años del asesinato de Nisman, seguimos descubriendo las atrocidades que cometieron el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner antes y después de la muerte del fiscal. En una interesante entrevista realizada al periodista e investigador Daniel Santoro por el diario español El Mundo, se revela que fue Hugo Chávez quien convenció a la expresidenta de negociar con el...
El software empresarial: motor de transformación y crecimiento
Por Germán Viceconti - Director Comercial de Neuralsoft
El software de negocios en 2024 ha terminado de consolidarse como uno de los pilares fundamentales para el desarrollo empresarial en un entorno global cada vez más competitivo. En los últimos años, la industria no sólo ha demostrado resiliencia ante los desafíos económicos y tecnológicos, sino que también ha liderado la transformación digital...
“La corrupta más grande de la historia”
La política en Argentina es una calamidad, y todo cambia a una velocidad insólita. Hace un par de semanas, CFK estaba acorralada por fallos judiciales adversos: la confirmación de Casación de su condena en la causa "Vialidad", el rechazo de la Corte a su petición en la causa Irán, la elevación a juicio de la causa Cuadernos y una reapertura...
Inteligencia Artificial en Argentina: Innovación, regulación y futuro
Por Paula Schuster - Directora de Asuntos Públicos de Burson Argentina
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando múltiples sectores en Argentina, especialmente en el ámbito de la seguridad. El gobierno ha implementado sistemas avanzados que utilizan IA para prever y prevenir delitos, a través de la identificación de patrones en redes y datos históricos. Estas herramientas permiten detectar amenazas antes...
El raid delictivo del kirchnerismo está explotando en causas judiciales
A pocos días de que el oficialismo mostrara su peor cara institucional (falta de quórum para la Ley de Ficha Limpia), han llegado excelentes noticias desde la justicia. El peligro, hasta ahora, era que Cristina Fernández de Kirchner (CFK) se presentara a las elecciones estando con condena firme en la causa Vialidad.
Esta semana, la Corte rechazó su pedido y...
Ficha Limpia: “No queremos ver a CFK como ya vimos a Menem”
Nadie en el gobierno pudo medir el notable impacto negativo que provocó la falta de quórum en diputados para la ley de Ficha Limpia. El gobierno siempre reivindica la batalla cultural, lo cual es bien recibido, dado que el kirchnerismo había cambiado nociones básicas de la sociedad.
La gente estaba harta de que unos delincuentes quisieran imponer normas para moldear...
Milei y Alfonsín
Milei dijo que Alfonsín fue “partidario de un golpe de Estado” contra el gobierno de Fernando de la Rúa. Antes de entrar en la cuestión de Alfonsín, me parece muy interesante que el presidente hable de lo que realmente sucedió, contradiciendo la versión del corrupto establishment argentino.
En 2001 hubo un golpe encabezado por el peronismo y estimulado por grupos empresarios que estaban endeudados en dólares...
“La Federación Gremial se ha aburguesado”
El mes de noviembre será muy movido dentro de la Federación Gremial del Comercio e Industria de Rosario (Fecoi), ya que tendrá nuevamente elecciones para renovar autoridades y esta vez no habrá unidad como suele suceder puertas adentro.
Es que una lista opositora promete dar batalla al oficialismo y lo tiene a la cabeza a Eduardo Maradona, quien llega con...
El desafío de apostar a la creatividad para cimentar el Capital reputacional
Por Denise Cancian, CEO de Burson Argentina
La reputación corporativa no es solo un concepto abstracto, es la moneda con la que las empresas navegan por el mundo actual. Por eso, una reputación sólida no es un lujo, es una necesidad.
Más allá de la imagen: el valor real de la reputación
Las empresas con una reputación sólida superan a sus competidores...
Debilidades en el ajuste fiscal proyectado por Milei
Javier Milei llegó a la presidencia de Argentina con un discurso condenatorio de la política tradicional, de las corporaciones sindicales y profesionales y del rol del Estado como asignador de recursos y redistribuidor de ingresos y riquezas.
Ya en la presidencia, continuó con el mismo discurso, pero trata de hacerlo entendible explicando las decisiones que va adoptando en materia económica....