En junio de 2025, el costo de la construcción registró un alza del 0,7% respecto al mes anterior, según el relevamiento que publica mensualmente la Cámara Argentina de la Construcción (CAC). Se trata de uno de los aumentos más bajos del año, luego de varios meses con ajustes más significativos.
El índice general alcanzó los 16.643,40 puntos, mientras que los componentes individuales también mostraron subas contenidas:
-
Materiales: +0,7% (índice 18.826,50)
-
Mano de obra: +0,8% (índice 13.443,50)
La suba en mano de obra incorpora los efectos del acuerdo paritario homologado por la UOCRA a principios de junio, lo que explica el leve repunte en ese rubro.
Tendencia a la baja en los últimos meses
El informe muestra una desaceleración respecto de los picos de comienzos de año. Por ejemplo:
-
En enero, el costo total había subido 0,9%.
-
En febrero y marzo, los incrementos superaron el 1,5%.
-
En mayo, la mano de obra había trepado 4,5%, en contraste con el 0,8% actual.
Este freno en el ritmo de ajuste refleja una mayor estabilidad de precios en los insumos y una negociación salarial más escalonada dentro del sector.
Implicancias para desarrolladores e inversores
Aunque los costos siguen en alza, la moderación en los incrementos podría alentar nuevas inversiones, especialmente en desarrollos que estaban en pausa por la incertidumbre inflacionaria. Sin embargo, los empresarios del rubro siguen observando con atención la evolución de los salarios, el tipo de cambio y la demanda efectiva.