El economista Luis Secco habló con el programa Tal y Cual de CNN Radio Rosario sobre el escenario macro pre electoral y qué debería hacer, a su juicio, la fórmula presidencial que resulte ganadora en octubre o noviembre.
Para el especialista, si bien “el gobierno ha ido ganando estabilidad y credibilidad”, “todavía falta un esfuerzo enorme para garantizar ambas de manera de que no se pierdan de un día para el otro”. En ese sentido, apuntó que “las hipótesis de turbulencias económicas se pueden ver reforzadas si finalmente se consolidan las tendencias (electorales) de las últimas semanas”.
“Mi crítica es que nunca se puso arriba de la mesa una agenda u hoja de ruta clara e integral para el cambio de rumbo de la economía”, afirmó y consideró que este punto deberá encararlo el próximo gobierno. Para ello, remarcó que se debería diseñar un programa de estabilización para el corto plazo “que dé un poco de aire a la economía”, acompañado de un plan de reformas estructurales (laboral, impositiva, previsional y regulatoria) de largo plazo, elaborado en conjunto con las provincias.
“El cambio siempre es sinónimo de conflicto y alguien, de alguna manera, lo tiene que administrar para convencer a las mayorías de que es el camino correcto, y ese liderazgo hace falta en Argentina”, expresó Secco, quien también se refirió al rol del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y una potencial segunda gestión al frente de la Secretaría de Estado.
ESCUCHÁ LA NOTA
REDACCIÓN ON24