Caputo proyecta un boom exportador en energía y minería: “Será el doble del agro”

El ministro de Economía destacó que, con reglas claras, Argentina podría alcanzar en seis años un superávit exportador de casi USD 50 mil millones en los sectores energético y minero, duplicando el aporte del campo.

En un posteo reciente, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que en los próximos seis años Argentina podría lograr un saldo exportador en los sectores de energía y minería equivalente a “dos veces el del agro”, alcanzando casi USD 50.000 millones. La afirmación se basa en datos oficiales de la Secretaría de Energía, que muestran un notable desempeño del sector durante el primer semestre del año.

Según el informe, Argentina registró el mayor superávit comercial energético en 35 años, alcanzando USD 3.761 millones. Esta cifra refleja un crecimiento interanual del 10,8% en las exportaciones y una fuerte caída del 23,6% en las importaciones de energía, producto del incremento en la producción local, especialmente en gas y petróleo no convencional.

“La diferencia la hacen las reglas claras. Si se mantiene este rumbo, en 6 años vamos a tener un saldo exportador de casi 50 mil millones de dólares en energía y minería”, escribió Caputo en la red social X.

Para dimensionar esa cifra, vale destacar que en 2023 el complejo agroexportador argentino generó divisas por unos USD 25.000 millones, según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario, afectados por la sequía. Es decir que, si se concreta la proyección oficial, la combinación de energía y minería duplicaría ese aporte en el mediano plazo.

La expectativa del Gobierno se apoya en el desarrollo de Vaca Muerta, el avance de proyectos mineros —principalmente de litio—, y la consolidación de un marco regulatorio que incentive la inversión extranjera. Para Caputo, estos sectores son “el nuevo motor de divisas” que necesita la economía argentina, en un contexto donde la histórica dependencia del agro empieza a diversificarse.

Comentarios