Maratón del Bosque 2025: Rosario celebra la 10ª edición con foco ambiental y cupo de 800 corredores
La Municipalidad de Rosario, a través de las secretarías de Ambiente y Espacio Público y de Deporte y Turismo, lanza la inscripción a la décima edición del Maratón del Bosque, que tendrá lugar el sábado 27 de septiembre desde las 10:30 en el Bosque de los Constituyentes (Tarragona y Los Glaciares, Distrito Noroeste), como parte de las múltiples actividades...
2026: 16 feriados nacionales y al menos 3 fines de semana largos ya confirmados
El presidente Javier Milei firmó el Decreto 614/2025 que oficializa el cronograma de feriados para 2026 y, a la vez, introduce un cambio clave: faculta a la Jefatura de Gabinete a mover aquellos que coincidan con sábado o domingo, de modo de generar más fines de semana largos. El texto, publicado en el Boletín Oficial, busca darle previsibilidad al...
Colecta Nacional “Más por menos”
Se realiza en todas las misas de los segundos domingos de septiembre de cada año en todo el País, y muchas veces extendida en las Misas de todo el fin de semana.
Las obras que apoya Más por Menos ayudan a paliar las dificultades de gran parte de la población del interior, especialmente aquella que se encuentra marginada en las...
Celulosa Argentina paralizó sus plantas de Capitán Bermúdez y Zárate y notificó a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires
Celulosa Argentina S.A. comunicó formalmente a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires la paralización total de sus plantas industriales en Capitán Bermúdez (Santa Fe) y Zárate (Buenos Aires). Según detalló en su nota enviada el 30 de julio, ambas instalaciones quedaron inactivas por falta de insumos y capital de trabajo. Solo se mantienen tareas mínimas de mantenimiento con...
Se realizó primer curso de carpintería de aluminio certificado por la UNR
Desde 2007, en el marco de su política de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), la empresa capacita de forma gratuita a personas en situación de vulnerabilidad. El objetivo es brindar conocimientos técnicos y mejorar las oportunidades laborales de los participantes.
Una característica distintiva del curso es su enfoque práctico: se fabrican aberturas en tamaño real que luego son donadas a instituciones...
Tendencias tecnológicas en las empresas: ¿Estamos listos para lo que viene?
La tecnología está generando oportunidades reales para transformar la forma en que trabajamos, gestionamos y hacemos crecer nuestras organizaciones. El impacto de las tecnologías emergentes no solo se limita a las herramientas que incorporamos, sino a cómo las integramos y aprovechamos estratégicamente.
Cada vez más empresas tienen claro que la transformación digital es clave, y empresas de software acompañan en...
León XIV, el Papa experto en Latinoamerica, experto en finanzas
En una elección que marca un hito histórico para la Iglesia Católica, el cardenal Robert Francis Prevost, ahora Francisco León XIV, fue designado como el primer Papa nacido en Estados Unidos. A sus 69 años, Prevost se perfila como la gran apuesta personal del pontífice saliente, quien valoró su capacidad para tender puentes entre las facciones conservadora y reformadora...
La Justicia de Reconquista obliga al municipio a demostrar qué servicios presta antes de ejecutar tasas rurales
En un fallo con fuerte impacto sobre las políticas fiscales municipales, la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Reconquista declaró la inconstitucionalidad del artículo 8 de la ley provincial 5066, que regula el cobro por vía de apremio fiscal de tasas sobre inmuebles rurales. La resolución, firmada por los jueces Chapero, Dalla Fontana y Sánchez, establece...
Demanda por $442 millones contra AstraZeneca y el Estado por la muerte de un futbolista cordobés
La tercera demanda civil contra AstraZeneca en Córdoba por presuntos efectos adversos de su vacuna contra el Covid-19 fue presentada esta semana por la familia de Ronald Biglione, un joven futbolista oriundo de Laboulaye que falleció en 2021. La particularidad de esta causa, que tramita en el Juzgado Federal de Río Cuarto, es que se trata de la primera...
Caos de camiones: los planes y obras para que la situación mejore el próximo año
La cosecha gruesa tomó ritmo en la última semana y los puertos santafesinos trabajan a destajo para que la producción pueda ser embarcada y exportada. La contracara sigue siendo la misma de cada año: la falta de previsibilidad y de infraestructura que generan múltiples inconvenientes en el Cordón Industrial.
Los camiones que llegan a la región se cuentan de a...