El thymos platónico
Por Tocqueville en Rosario – @tocquevilleexROS
Hubo un tiempo en que Fukuyama era un gurú y todo el mundo lo citaba, políticos, politólogos, politiqueros y periodistas.
Incluso recuerdo que una vez, hasta mi madre, ama de casa a quien la filosofía política le quedaba lejos, lo mencionó en una mesa de domingo.
Pero los tiempos cambian y en la política actual está de moda...
Entre la aversión al riesgo y la velocidad del cambio: una reflexión desde Madrid
Nos encontramos en Madrid como parte de una delegación de empresas e instituciones de Rosario vinculadas al tratamiento de agua, energía y medio ambiente. La misión: conocer, intercambiar, aprender. Recorremos empresas líderes, organismos públicos, comunas que planifican con una mirada integradora y proyectos que parecen del futuro, pero ya están operativos. Lo que une a todos estos espacios es...
¿Explota todo o no pasa nada?
por Alejandro Pagliero, Asesor Financiero de Nasini SA
Tras una suba de $70 en las últimas semanas, el dólar MEP alcanzó los $1.270, reabriendo la ventana para un carry trade atractivo, con rendimientos en pesos que no se veían desde la salida del cepo en abril.
Tomando perspectiva, vemos que en los últimos 12 meses el escenario cambió radicalmente: en julio...
Argentina sigue siendo un desastre en casi todo
La política en la Argentina sigue dando muestras de declive intelectual. CFK nota que la concurrencia a su balcón es más bien escasa y lanza frases irresponsables porque observa, desesperadamente, que, más allá de frases de compromiso, su configuración es, cada vez más, la de una detenida por corrupción y no la de una líder revolucionaria. Dijo que en la...
Issel Kiperszmid: “La mitad del precio de una vivienda son impuestos”
En los últimos 18 meses, Argentina ha transitado por desafíos macroeconómicos severos —como la “bomba de las Lelic”, riesgo de “puts” e inflación— que fueron superados con una política firme contra el déficit fiscal. Aunque la aprobación del Gobierno se encuentra por encima del 50 %, la recuperación aún no impacta por igual en empresas y consumidores
Construcción como motor de...
Clickbait
Por Tocqueville en Rosario - @tocquevillexROS
Vivimos atrapados en titulares y relatos que nos gritan más fuerte que los hechos. Es el clickbait mental. Nos seducen con frases cortas, ideas simples, enemigos claros. Y ahí vamos. A opinar, a decidir, a votar, como si estuviéramos leyendo el título de una nota que jamás abrimos.
Mordemos el anzuelo todo el tiempo. Una...
Cristina culpable
Por Rogelio Biazzi
La ética de la creencia explora cómo se forman las creencias y qué poder tiene una verdad percibida, sea o no indubitable. No hablamos de fe, un concepto que apela a fundamentos místicos, sino al total convencimiento de que algo es verdad en base al camino recorrido para llegar a esa creencia: los hechos, la información disponible,...
Una alianza con predominio de peronistas reciclados
Pareciera que, finalmente, el PRO y La Libertad Avanza irán juntos en las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires. Eso es lo que se desprende de reuniones entre Cristian Ritondo y Karina Milei. También por los dichos del presidente. Las redes sociales suelen ser un buen termómetro de lo que le pasa a la gente con este tipo de...
Indignados
La indignación trepó hasta lo más alto en el ranking de sentimientos de la sociedad. Y la cosa no queda ahí, fue escalando a emociones más fuertes, enojo, rechazo, ira, odio y hasta violencia.
En los altares del sentimiento social acampan a sus anchas estas emociones, todas revueltas, formando huracanes que destruyen a quienes son blanco de esos sentimientos negativos,...
Kabuki
Eso parece a veces la política. El gesto más que el fondo, la mueca más que la sonrisa franca, el maquillaje teatral que oculta el rostro genuino.
Una de las primeras lecciones que algunos “enseñan” al entrar en política es que se debe renunciar a la espontaneidad, a decir lo primero que se nos viene a la cabeza, a ...