El gobierno nacional preadjudicó las obras para la refacción del Monumento a la Bandera
Luego de varias idas y vueltas, el gobierno nacional adjudicó la licitación para la refacción del Monumento a la Bandera. Así, la constructora rosarina Dyscon fue la que ofreció el mejor sobre, a pesar de presupuestar unos 967 millones de pesos, cuando el pliego indicaba tan solo 530 millones de pesos disponibles.
Pese a la ostensible diferencia de valores, la...
¿Cuántos agentes tienen las fuerzas de seguridad de Santa Fe?
La última liquidación de sueldos en el Ministerio de Seguridad de Santa Fe mostró unos 26.619 integrantes de esta cartera dedicados al trabajo en territorio. Esta cifra es la más alta desde 2017 y se divide en 22.202 policías y 4.417 penitenciarios. De todas formas, este récord no significa que se cuente con el plantel necesario para combatir la...
Audiencia por la tarifa de la EPE: Clara García advirtió aumentos por encima de la inflación e inversiones por debajo de lo proyectado
En el marco de la audiencia pública realizada para analizar el reajuste de las tarifas de energía eléctrica solicitado por la Empresa Provincial de la Energía (EPE), la diputada provincial Clara García advirtió que en el caso del sector residencial “viene aumentando claramente por arriba de la inflación” y puso en duda que se vaya a cumplir con la...
Uber invitó a los taxistas de Rosario a sumarse a la app con beneficios exclusivos y hacer confluir los dos servicios
La empresa de traslados Uber lanzó a nivel nacional un registro para taxistas con el objetivo de hacer convivir los dos servicios. Bajo esta órbita, según la página oficial de la compañía, está Rosario.
A finales del 2022, el Concejo Municipal elevó el pedido de informe para conocer el estado actual de Uber en Rosario, un pedido que los titulares...
“Me quitaron el celular y me molieron a golpes”
Villa Saralegui, una pequeña localidad de unos 600 habitantes ubicada en departamento San Cristóbal, tomará un importante protagonismo a nivel nacional al declararse sus productores agropecuarios en “Rebelión Fiscal”. La medida de fuerza tiene por objetivo protestar contra la gestión de Walter Sola, jefe comunal, con quien, según explicaron los propios productores, se fracasó en todas las instancias de...
MSR remodelará la Escuela de Diseño de Rosario
La Escuela de Diseño y Producción Textil de la Municipalidad de Rosario y MSR Inversiones y Desarrollos firmaron un convenio para la construcción de un espacio propio para la producción de indumentaria en Garibaldi al 800, en la zona sur de la ciudad. Si bien será un punto neurálgico para la institución, no perderá su esencia itinerante.
El acuerdo exige...
Rosario proyecta un Museo de la Historia Audiovisual y Gráfica: ¿dónde estará?
La Municipalidad de Rosario tiene entre sus proyectos para este 2023 el pedido de factibilidad para la creación del Museo de la Historia Audiovisual y Gráfica, aprobado por el Concejo Municipal en noviembre del 2022. La iniciativa lleva las firmas de Silvana Teisa y Lisandro Cavatorta, del Frente de Todos, y de Valeria Schvartz, de Volver a Rosario y...
“En el primer año de gestión, el Estado logró un superávit de 29 millones de dólares sobre la Hidrovía”
A principios de 2023, el rosarino Tomás Vernet, sobrino del exgobernador José María “Tati” Vernet, asumió como Subinterventor de la Administración General de Puertos que regula y gestiona la Vía Navegable Troncal y el Puerto Nacional de Buenos Aires, el organismo que se encarga de gestionar la Hidrovía Paraná-Paraguay. A más de un mes de su llegada, el abogado...
Productores del norte santafesino declaran “Rebelión Fiscal” al jefe comunal de Villa Saralegui
La pequeña comunidad del norte santafesino, Villa Saralegui, del departamento San Cristóbal, tomará en las próximas horas protagonismo nacional, a partir de la decisión de productores de esa comunidad de declarar a su Jefe Comunal una “Rebelión Fiscal”. La medida fue decidida tras el fracaso de todas las instancias de diálogo mantenidas.
El hecho, según el Diputado Nacional José Luis...
La cárcel de Piñero podría contar con inhibidores totales de celulares en unos 60 o 90 días
En unos 60 o 90 días la cárcel de Piñero podría contar un sistema inhibidor perimetral, con una cobertura del 100% de las instalaciones. Así lo adelantó Walter Gálvez, secretario del Servicio Penitenciario de Santa Fe, en una entrevista con CNN Radio Rosario. La incorporación de tecnología se dio a través de un proceso licitatorio internacional, en el que...






























