El gobierno aglutinó a todo el arco empresarial, con un rosarino en la mesa
Este miércoles se llevó adelante una importante reunión entre cámaras empresariales de todo el país en Casa Rosada con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y el asesor presidencial Federico Sturzenegger, donde se dialogó sobre los alcances del DNU 70/2023 y del proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los...
Detectan déficits de aprendizajes en 134 mil estudiantes secundarios de Santa Fe
El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer este lunes en Rosario un informe elaborado por áreas de su cartera, previo al inicio del período de intensificación de clases, en el que se explica en qué condiciones llegan a esta instancia los alumnos del nivel secundario y las acciones de trabajo que se llevarán adelante desde el ministerio.
Acompañado...
Siguen a paso firme los trabajos de restauración en el Monumento
Dyscon S.A. sigue trabajando en la puesta en valor y restauración del Monumento Nacional a la Bandera. Tras asegurar las obras durante el 2024, la empresa sigue a paso firme con sus tareas y esta semana se avanzó sobre el sector de la fuente, donde se realizó el picado de la carpeta y el contrapiso. Además, se impermeabilizará.
La fuente...
La provincia no descartó la utilización de pistolas taser, como propuso Bullrich para la ciudad de Santa Fe
El pasado miércoles la ministro de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se reunión con el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti y le ofreció capacitar al personal de la nueva Guardia de Seguridad Institucional (GSI) en el uso de pistolas taser. Son capacitaciones en seguridad que “a veces se cree que es solo portar un arma, y...
“Vamos a desestructurar las bandas criminales que generan violencia en nuestros barrios”
El gobernador Maximiliano Pullaro oficializó la puesta en marcha del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en cuatro barrios de la ciudad de Santa Fe, en el que intervienen distintos actores del Estado provincial y municipal para abordar y disminuir la violencia y prevenir el delito.
El IBF contempla la articulación de acciones y actividades tendientes a atacar estas problemáticas,...
Más entidades de la producción rechazan la suba de retenciones
El Centro de Acopiadores de Cereales y Oleaginosas de Santa Fe y la Sociedad Gremial de Acopiadores A.C. de Rosario, manifestaron su rechazo al incremento de los derechos de exportación para granos y subproductos. En un comunicado conjunto, las entidades adhirieron a lo expresado por el Gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, en relación al “contraproducente proyecto de aumento...
Camarco sumó su rechazo del paro de la CGT: “Es difícil de comprender luego de la actitud en los últimos cuatro años”
La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) cuestionó el paro nacional convocado para mañana por la Confederación General del Trabajo (CGT) y llamó a buscar “otros mecanismos”, al tiempo que convocó al diálogo entre los diferentes actores.
A través de un comunicado, la Camarco manifestó hoy su “vocación por el diálogo para la resolución de los conflictos”, y expresó su...
“No voto aumento de retenciones”
Consultado respecto de su apoyo al proyecto de ley ómnibus enviado por Milei al Congreso, el Diputado Nacional por Santa Fe José Núñez manifestó que, si bien acompaña gran parte de las iniciativas del Presidente y aún valorando que haya logrado poner en debate importantes transformaciones que son necesarias para el país, no votará a favor el aumento de...
Completamiento del tercer carril de Circunvalación, ampliación de la planta potabilizadora y red troncal de fibra óptica entre las obras prioritarias de Pullaro
El monto destinado a obra pública por parte del gobierno provincial para el año 2025 asciende a $1.442.665,3 millones. Esto se traduce a 1,4 billón de pesos.
Cifras que al escribirlas completas, nos hacen tomar conciencia de la acumulación de horrores de la economía argentina. Las consecuencias intervencionistas sin límites, nos obligan a ponerle billones a los pesos, mientras los...
Empresarios criticaron el paro general de la CGT: “Será el más rápido realizado a un gobierno asumido”
La Cámara de Comercio y Servicios (CAC) y la Confederación Argentina de Medianas Empresas (CAME) rechazaron el paro general de la CGT del próximo miércoles. La medida de la central obrera propone un cese de actividades desde las 12 hasta la medianoche, además de movilizaciones en distintos puntos del país. En Rosario la concentración será en la plaza 25...