Sólo cuatro presidentes pasaron por la Bolsa de Comercio en su aniversario
A poco de cumplir 41 años de democracia argentina el próximo 30 de octubre, haciendo un repaso de los primeros mandatarios que estuvieron presentes en un aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario, solo cuatro lo hicieron.
En el histórico cóctel del viernes pasado en el hall central de la Bolsa, lleno de elogios y reproches para el Presidente...
Se puede cuidar la disciplina fiscal y ser empático con los que sufren
La disciplina fiscal es importante, y es verdad que muchas de las desgracias de la Argentina provienen de la irresponsabilidad de muchos políticos que han impreso dinero para pagar gastos, haciendo que los argentinos vivan con el cáncer de la inflación. Toda esta metodología nefasta empezó, cuando no, con Perón, quien en su primera presidencia cambió la carta orgánica del Banco Central...
“Que nos cedan las rutas nacionales y nosotros las mantenemos”
Por novena vez en el año, una delegación del gobierno santafesino llegó a Casa Rosada para reclamar por el arreglo de las rutas nacionales en el territorio provincial. Sin embargo, los resultados fueron los mismos que se obtuvieron en las veces anteriores.
Lisandro Enrico, el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, se reunió este jueves minutos antes del mediodía...
La Municipalidad de Rosario aumentó el monto del préstamo “Hoy Alquilo”
El Centro de Asesoramiento Social en Alquileres (CASA) de la Municipalidad de Rosario aumentó el monto del crédito «Hoy Alquilo» a $750.000. Este préstamo está destinado a cubrir los gastos iniciales de un contrato de alquiler, con una tasa anual preferencial (sujeta a cambios por el BCRA) y un plazo de devolución de 18 meses.
Cabe señalar que desde 2020, a...
El gobierno derogó tres normas que obligaban a las empresas a dar información al Estado
Mediante la resolución 226/24, el gobierno derogó las resoluciones 65/90, 62/13 y 176/2014, vinculadas al control de precios, abastecimiento e información. Mediante un comunicado oficial, explicaron que “se quita el control abusivo por parte del Estado de las decisiones comerciales de cada empresa”. Con estas, son 72 las resoluciones eliminadas con el objetivo de desburocratizar y simplificar.
La cartera encabezada...
Enrico nuevamente viaja a Buenos Aires para solicitar la reparación de las rutas nacionales
En esta oportunidad, el ministro de Obras Públicas de la Provincia de Santa Fe, se reunirá con el secretario de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación, Franco Mogetta.
La finalidad del noveno viaje que emprenderá el ministro Enrico a Buenos Aires en lo que va del año, es seguir reclamando que Nación cumpla con el compromiso de reparar...
El gobierno oficializó los cambios en el régimen de registro de firmas digitales
Habían sido anticipados por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. La medida permite que la verificación de identidad se realice de forma remota, con el objetivo de agilizar los trámites.
La decisión del ejecutivo quedó plasmada en el decreto 734/2024, publicado en el Boletín Oficial bajo la firma del presidente Javier Milei, del jefe de Gabinete,...
“Los nuevos fallos laborales son de justicia real y no de abusos”
La Corte Suprema de Justicia de la Nación emitió recientemente dos fallos muy importantes en materia laboral, que va en consonancia con el cambio que se viene gestando en materia de indemnizaciones desde el Poder Legislativo. Se trata de dos causas en las que se busca poner un límite a las decisiones de la Cámara del Trabajo en la...
Marcos Peña y Laura Di Marco presentan sus libros en Fundación Libertad
El Espacio Cultural Faro de la Fundación Libertad, será escenario de la presentación en la ciudad de dos destacados libros que se lanzaron al mercado con gran expectativa. Se trata de “El Arte de Subir (y bajar) la Montaña”, de Marcos Peña y “Juicio al Peronismo”, de Laura Di Marco.
El martes 3 de septiembre, el ex Jefe de Gabinete...
Cardozo: “Insistimos en la prohibición de los trapitos en la zona del estacionamiento medido”
El edil señaló que "lamentablemente no se pudo conseguir en los años anteriores y afortunadamente se está haciendo ahora, de manera sistemática".
“Cayeron muchas personas con antecedentes o pedidos de captura y los resultados de los operativos controlados y ordenados están a la vista: creemos que se debe seguir adelante y no bajar la guardia en zonas críticas tales como...