“Hay que sitiar Rosario y acabar con los gatilleros y motosicarios”
“Hay que cortar el avance de los motosicarios , quienes no solo reparten balas y terror a diestra y siniestra sino que también son partícipes primarios en casos de extorsión, arrebatos y usurpaciones”, fustigó.
El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Gabriel Chumpitaz, insiste con cortarles el paso y terminar con la proliferación de los “tiratiros o motosicarios”, quienes,...
El 70% de los rosarinos no está conforme con el servicio de taxis
Una encuesta dejó al descubierto una preocupante insatisfacción entre los usuarios del servicio de taxis. La investigación, a cargo del Observatorio Ciudadano de Servicios e Infraestructura de la Fundación Transformar, arrojó que el 68% de los usuarios no se encuentra conforme con el servicio en general, atribuyendo los bajos niveles de calidad a dimensiones de confiabilidad, problemas relacionados principalmente...
Fuerte comunicado de Colegio de Arquitectos contra Omar Perotti: Piden dejar sin efecto una ley que afecta su actividad
El Artículo de la Ley Tributaria sancionada por el gobierno provincial habilita a los titulares de inmuebles a regularizar obras no declaradas ante la Administración Provincial de Impuestos (API) mediante la conformación de un croquis, sin intervención de profesionales habilitados como son Arquitectos, Ingenieros y Técnicos.
En este marco, el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe, el...
¿Cómo funcionaría la ordenanza antilavado?
Hoy por la mañana se presentó en el Palacio de los Leones el proyecto de ordenanza antilavado. El intendente Pablo Javkin encabezó una conferencia de prensa en la que explicó algunos de los pormenores de la iniciativa para el control económico y financiero de inversiones, el cual fue firmado en ese mismo momento y ya se elevó al Concejo...
“La producción santafesina necesita inversión en infraestructura para explotar todo su potencial”
La diputada provincial por el socialismo Clara García recorrió este martes varias localidades del departamento General López, donde visitó empresas, instituciones y se reunió con autoridades locales. Durante una visita por las ciudades de Venado Tuerto y Firmat y la comuna de San Francisco, la dirigente expresó: “La política tiene que estar cerca siempre, no solo en los años...
“La Ley de Alquileres perjudicó a todos; propietarios, inquilinos y corredores inmobiliarios”
Este martes todas las miradas están puestas sobre las comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación, ya que comienza a reverse la Ley de Alquileres sancionada entre 2019 y 2020 y que fue impulsadao por el entonces legislador bonaerense de Juntos por el Cambio, Daniel Lipovetzky. Sin embargo, esa normativa no solo falló en mejorar la situación...
Rosario y la Fundación Bunge y Born llegan a un acuerdo para la digitalización de archivos
El viernes 1° de abril a las 12:30 horas en la Biblioteca Argentina «Juan Álvarez», se realizará la firma de convenio entre la Municipalidad de Rosario y la Fundación Bunge y Born para la digitalización de colecciones de prensa de Rosario del Siglo XX que resguarda la Hemeroteca de dicha institución. Posterior a la rúbrica, los trabajos comenzarán a...
Proponen la exención de Ganancias y Bienes Personales para propietarios de inmuebles
El diputado nacional de Juntos por el Cambio por Santa Fe, Federico Angelini, presentó dos proyectos de ley para derogar la actual normativa que rige para el mercado locativo de viviendas y, a su vez, incentivar la oferta de inmuebles mediante beneficios fiscales para los propietarios.
“La ley actual es un mamarracho que ha dilapidado el mercado inmobiliario de alquileres,...
¿Qué piensan los legisladores santafesinos de la Ley de Alquileres?
La Cámara de Diputados comenzará a debatir este martes en comisión una reforma de la ley de alquileres, con el eje puesto en modificar el plazo de vigencia de los contratos entre propietarios e inquilinos, así como el sistema de actualización de los mismos.
La discusión se dará en la comisión de Legislación General, que se conformará a las 15,...
Fundación Libertad lanza diez propuestas para fortalecer el sector privado
La Fundación Libertad de Rosario publicó este mes el “Libro Blanco del Sector Privado”, un documento con propuestas de políticas públicas para mejorar la situación de pequeñas y medianas empresas de la Argentina.
La principal propuesta del equipo de economistas de la Fundación Libertad, liderado por Gustavo Lazzari, es la reforma completa del sistema impositivo argentino. Según el documento, los...