12.9 C
Rosario,AR
sábado, 5 de julio de 2025
Inicio Negocios Página 9

Negocios

Harley-Davidson Fat Boy Gray Ghost: solo 8 unidades para Latinoamérica

Harley-Davidson acaba de lanzar una joya de colección: la nueva Fat Boy Gray Ghost, una edición limitada que rinde homenaje a los 35 años de historia de uno de los modelos más emblemáticos de la marca. La presentación se realizó en Milwaukee, Wisconsin, el corazón histórico de la compañía. Enmarcada dentro de la Icons Motorcycle Collection, la Fat Boy Gray...

Autos: los mejores planes de financiación a tasa 0

El financiamiento de vehículos 0km —autos, camionetas y SUV— continúa ganando protagonismo en el mercado argentino. Con opciones de entre 12 y 24 meses y la posibilidad de acceder a tasas del 0%, las terminales automotrices refuerzan sus planes de crédito para acercar al público una forma más accesible de compra, incluso en modelos de gama media y alta. La...

Carnes: aumento del protagonismo del pollo y el cerdo

La dieta cárnica de los argentinos ha cambiado de fisionomía durante los últimos años. Aunque Argentina sigue siendo uno de los países con mayor consumo de carne del mundo en términos per cápita, la histórica supremacía de la carne vacuna ya no es lo que era en el siglo pasado. El consumo de pollo ha ganado terreno hasta equipararse...

Comunidad MSR lanza la Segunda Edición de la Escuela de Emprendedores

Tras el rotundo éxito de la primera edición, con una alta tasa de satisfacción y proyectos que ya comenzaron a germinar en Rosario, Comunidad MSR abre ahora las inscripciones para la Escuela de Emprendedores 2025. Este espacio forma parte del programa anual de compromiso con la comunidad y mantiene su carácter totalmente gratuito y de acceso público. Qué es la...

Estancia Damfield redobla la apuesta con la segunda edición de su Festival de Vino & Sunset

El fenómeno del enoturismo y los eventos experienciales sigue creciendo, y Estancia Damfield vuelve a posicionarse como uno de los principales referentes en la región con la segunda edición del Festival de Vino & Sunset, una propuesta que combina cultura del vino, música en vivo y gastronomía de primer nivel, en un entorno natural y pensado para el disfrute. La...

Gerdau certifica sus operaciones de Argentina y Uruguay como Empresa B: primera siderúrgica en lograrlo

Gerdau se convirtió en la primera productora de acero en certificar sus operaciones de Argentina y Uruguay como Empresa B, marcando un hito en la industria siderúrgica de la región. El reconocimiento destaca el modelo de economía circular, la generación de empleo local y la reducción de emisiones de carbono como ejes centrales de su estrategia de sostenibilidad. Con 124...

Rosario recupera viejas casonas y las convierte en espacios de entretenimiento

Rosario sigue dándole una nueva vida a su patrimonio arquitectónico. Viejas casonas del centro, antes destinadas a otros usos, hoy renacen como polos culturales, gastronómicos o de entretenimiento, acompañando el cambio en las formas de consumo y esparcimiento de los rosarinos. Un caso reciente es el de Puerta Negra Escapes, un novedoso espacio de escape rooms que abrió sus...

El sector porcino: jugador clave en producir proteína de alta calidad

El sector porcino ha crecido en innovación, tecnología, genética de primera línea y procesos estandarizados que incluyen tres fortalezas primarias: Creciente número de puestos de trabajo directos e indirectos, fomentando el arraigo rural. Economía circular: Los efluentes porcinos son destinados a ser aprovechados para agricultura (fertilizante orgánico) y producción de energías. Produce proteína de origen animal con alto valor...

Vuelven a ganar terreno las gramíneas en las rotaciones

En los últimos 15 años, la soja empezó a perder protagonismo en región núcleo. La relación soja/gramíneas —que indica cuántas hectáreas de soja se siembran por cada una de trigo y maíz— viene en descenso. La situación actual contrasta fuertemente con la campaña 2014/15, cuando el índice alcanzó su máximo histórico: 4,4. Es decir, por cada hectárea de gramíneas (trigo + maíz), se sembraban más de cuatro...

¿Puede la agricultura capturar más carbono que un bosque nativo?

Investigadores de la Universidad de Ohio, liderados por los especialistas Yuca Moraes Sá y Rattan Lal lideraron un estudio en dos biomas de Brasil para evaluar la evolución de los niveles de carbono en el suelo bajo tres situaciones: vegetación nativa o natural, agricultura bajo labranza y agricultura de conservación.  El mismo se desarrolló en 63 sitios a lo largo...