¿Por dónde pasa hoy la discusión sobre la gestión sustentable?
El Programa de Capacitaciones de Casafe busca concientizar y capacitar a productores, aplicadores, asesores técnicos, trabajadores rurales, profesionales de la salud, estudiantes y docentes de los niveles educativos; autoridades y público general de todo el país. Se trabajan temáticas como buenas prácticas agrícolas, uso responsable de los productos fitosanitarios, toxicología y ecotoxicología. En promedio capacitamos alrededor de 34.000 personas...
Con el zinc como refuerzo, el trigo sube en la tabla de los rendimientos
Como un club que se prepara para enfrentar un campeonato, los productores, previo a comenzar la campaña agrícola, tienen que preparar sus equipos de siembra con el fin de ganar el torneo de los rendimientos. Y para eso, necesitan refuerzos de calidad.
Según Gustavo Ferraris, investigador del Inta Pergamino especialista en nutrición de cultivos, fertilidad de suelos y agricultura por...
Más críticas al proyecto de biocombustibles
El debate por los biocombustibles ha sido reanudado. Las comisiones de Energía y Combustibles y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados emitieron dictamen favorable al proyecto de ley para el sector que establece un nuevo marco regulatorio a la actividad.
Sin embargo, la medida fue rechazada por los legisladores de la oposición, quienes buscan extender el actual...
La inteligencia financiera como clave del éxito
Gabriel Redolfi cumple a rajatablas una máxima de la vida y los negocios, transformando en oportunidad cada crisis. En el 2008 creó el Plan Renta, hito que marcó una nueva escala en el crecimiento de MSR Inversiones y Desarrollos, la constructora de los inconfundibles cercos azules cada día más presentes en la ciudad.
¿Cómo fue el proceso de expansión de...
“Transformación digital no es incorporar tecnología porque sí”
Por Lic. Bruno Conti (CIE Mat. 2-3724-8)
Hoy, es una frase muy en boga. La transformación digital no escapa a los oídos de empresas o emprendedores. Seguramente las interrogantes que surgen sean: ¿Qué es realmente la transformación digital? ¿Funciona? Y así podríamos continuar enumerando varios otras más, que suelen plantearse al escuchar la frase en cuestión. Les propongo que veamos...
“Los ciberdelincuentes encontraron una atmósfera ideal para sus actividades”
Por Lic. Alejandro Gómez Fernández, vicepresidente AGASSI
Nos encontramos inmersos en un escenario de negocios que no fue contemplado ni en los planes de contingencia más previsores. En nuestra realidad actual de hiperconexión, producto fundamentalmente del teletrabajo y sus requerimientos, los ciberdelincuentes encontraron una atmósfera ideal para realizar sus distintas actividades. Muchos empleados acceden a sus empresas contando con mínimas...
“Ya nadie está interesado en ver tus avisos publicitarios”
Por Lic. Tomás Rubiolo, director de Alpha social Marketing
Hace años convivimos con el marketing digital, conocemos de su importancia y cada uno, a su ritmo, fue desarrollando su identidad en internet. Sin embargo, la pandemia aceleró el proceso. Los que estaban excelente surfearon la ola exitosamente, los que estaban bien se potenciaron y aquellos que permanecían tímidos hicieron lo...
La inmobiliaria Alsedá se queda con la ochava de Oroño y Santa Fe
“Este paso que vamos a dar es fruto de 20 años de trabajo serio, responsable, honesto y profesional. Hacer una inversión en un inmueble así lo puede hacer cualquiera que tenga el dinero para hacerlo, pero en este caso es fruto de un trabajo empresario bien hecho durante mucho tiempo, siento que eso nos distingue. No es un golpe...
Inicia la campaña girasolera con los híbridos que lideran el mercado
Luego de iniciar su campaña comercial de girasol a nivel nacional, NK afianza la oferta de semillas con materiales que muestran alto potencial de rendimiento y elevado contenido de aceite, lo que se traduce en importantes bonificaciones para el productor.
“NK participa en más de la mitad de las hectáreas con girasoles de alto contenido de ácido oleico, alcanzando proporciones...
Las lluvias cambiaron el escenario para el trigo
“El agua no llega y hace tambalear los planes de siembra. La falta de agua detuvo las siembras”, "ojo, hay lotes muy secos que no se van a poder sembrar así", advertían los ingenieros hace un año atrás. Y hacia eso iba la región núcleo hasta hace una semana atrás: estaban faltando entre 40 y 60 mm y ya...