Modelos de predicción para anticiparse a las malezas y no perder rendimiento
En una conferencia plenaria, el Dr. Ramón León, especialista en esas áreas, investigador y profesor de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, presentó un modelo de predicción fenológica para determinar ventanas de control de malezas, de acceso libre y gratuito, que desarrolló junto a su equipo en Estados Unidos. La charla fue moderada por Betina Kruk de la...
Cargill encabezó el ranking de ventas externas
En base a los datos de las declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVE), los compromisos de ventas externas de granos y subproductos (trigo, maíz, soja, cebada, sorgo, girasol, arroz, maní, entre los granos, más las harinas y los aceites vegetales y algunas legumbres) ascendieron a 89,78 millones de toneladas en la campaña agrícola 2019/20, 10 Mt por debajo...
Llega el primer “Sale” del agro
La próxima semana comienza Expoagro Sale, con ofertas online para el campo. Se realizará del 15 al 30 de junio, y es organizado por Expoagro Digital YPF Agro.
Las empresas que forman parte de la Gran Comunidad del Agro ofrecerán promociones y descuentos exclusivos para toda la cadena agroindustrial en las categorías: Automotriz, Agrologística, Ganadería, Insumos, Instalaciones Agrícolas, Maquinaria y...
Aseguran que una de cada cinco exportaciones argentinas a China, son santafesinas
La Agencia Santa Fe Global, el organismo público provincial de inversiones y comercio internacional, organizó junto a la Fundación ICBC y el Banco ICBC una jornada de “Herramientas de Promoción para el Mercado Chino”. La acción se dió en el marco de la promoción del sector privado santafesino en mercados estratégicos como el asiático.
El secretario de Comercio Exterior y...
Pilay entrega un nuevo edificio: Bauen 108
Al Bauen 120 y Bauen 125 inaugurados en la primera mitad del 2021, se suma ahora el Bauen 108. Los próximos edificios serán el Bauen 122, en Buenos Aires 2339 y el Bauen 124, en Necochea 2472.
En esta oportunidad, 126 clientes de Pilay reciben su departamento en este edificio ubicado en 27 de Febrero 730 de Rosario, que se...
A dos meses y medio de largar la siembra maicera ya es difícil conseguir semilla
Mientras se esperan los resultados de la cosecha de los lotes de maíz tardío que pueden generar ajustes positivos en la campaña 2020/21, hay un fuerte adelanto de la precampaña maicera que es inédita. En las encuestas por trigo no deja de colarse el maíz.
El crecimiento varía según de la provincia de que se trate, pero ingenieros y productores...
El trigo se afianza con una suba interanual del 3% en área
El reciente informe del GEA de la Bolsa de Comercio de Rosario indica que las últimas lluvias consolidaron la intención de siembra en gran parte de la región pampeana. El final de mayo ha sido clave consolidar un buen escenario de siembra y crecimiento. No pasó lo mismo con las lluvias de principios de junio que decepcionaron a los...
El desafío de producir en un ambiente sano
El Congreso de Malezas 2021, organizado por la Asociación Argentina de Ciencia de las Malezas, que se desarrolló en forma virtual, tuvo como objetivo “reflexionar” respecto del problema de la mayor presencia y de poblaciones de malezas de difícil control, en “la evolución de biotipos resistentes, la reducción de la biodiversidad y la contaminación ambiental”, tal como planteó el...
Desembarca en Brasil con una herramienta nueva para ese mercado
AgriRed, la startup argentina que comenzó sus operaciones en 2017, y que hoy cuenta con más del 45% de las empresas habilitadas en el país para comercializar insumos para el agro (agronomías, acopios, cooperativas, formuladores e importadores) desembarca en el mercado brasilero como “AgriAcordo”. La empresa se posiciona entre las startups B2B líderes en el país y en coyuntura...
Idearon un sistema de inversión que permite comprar metros cuadrados “de pozo” para pequeños ahorristas
Pesos Cuadrados es una plataforma digital enfocada en el pequeño inversor que se ve atraído por la rentabilidad segura que dejan los ladrillos, pero a su vez no logra llegar a la compra de una unidad.
El proyecto fue ideado por Martín Weller, Santiago Freytes, Walter Buffetti, Roberto Ryan y Federico Vanzini, que luego de un año de evolución y...