Lácteos: la Región Centro concentra el 75% de la ventas totales en los supermercados
Ventas de lácteos en supermercados: $ 12.281,6 millones, +7,4% respecto al mes anterior (promedio diario) y +28,3% respecto a igual mes del año 2020.
En moneda constante (ajustadas por IPC) las ventas de lácteos cayeron el 12,3% respecto a abril del año pasado, lo cual responde a que sólo subieron el 28,3% en moneda corriente, que es la diferencia respecto...
La posible “Salada” en Rosario generó la reacción de una Cámara a nivel nacional
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), entidad de cúpula representante del sector comercio y servicios a nivel nacional emitió un comunicado en el que manifestó su rechazo a la apertura de nuevas ferias internadas, denominadas “saladitas”, en todo el territorio nacional.
Ante la información que trascendió en diversos medios locales respecto a la posible instalación de nuevas ferias...
Activan masiva consulta popular en Rosario para votar por las problemáticas del Centro
La Fundación Rosario puso en marcha una consulta popular para que todos los rosarinos puedan votar y opinar sobre cuáles entienden son las principales problemáticas del Centro de la ciudad. La idea de la institución es conformar, a través de un proceso de Design Thinking, un plan de acción que, incluso, se pueda presentar ante organismos multilaterales de crédito.
“El...
Lanzaron producto para comprar dólar MEP sin límite y quieren conquistar Latinoamérica
Stéfano Ángeli, CEO de Reba, la aplicación de banca digital de Transatlántica Compañía Financiera, dialogó mano a mano con ON24 acerca de la actualidad de su negocio y el panorama para las Fintech en el país y en la región. Con poco más de un año en funcionamiento, el empresario ya se plantea traspasar fronteras y expandirse en Latinoamérica....
Arrancó como tienda virtual hace cinco años y hoy suma su segundo showroom en Funes
Cinco años atrás nació Graminias Deco, una tienda virtual que se propuso traer a Rosario, puerta a puerta, los objetos de decoración que en el 2016 no se encontraban fácilmente en la ciudad. Con objetos y muebles cálidos y modernos donde los colores neutros son protagonistas, el estilo de Dolores Orallo, su impulsora, se convirtió en sello. Los especiales...
Campaña fina: el trigo encara la última recta de siembra sin problemas
De acuerdo el reciente informe del GEA de la Bolsa de Comercio de Rosario, el año pasado se planeaban 1,8 M, pero a esta altura se bajaban 160.000 ha por falta de agua: el 60% de la región estaba con reservas entre escasas a regulares y la sequía acechaba avanzando por el oeste. En cambio las reservas de agua...
Maíces tardíos: los primeros rindes en Córdoba llegan a 120 qq/ha
Los primeros lotes cosechados en los alrededores de Las Varillas alcanzaron un promedio de 120 qq/ha. Se estima que el piso estará en 100 qq/ha y los máximos llegarían a 145 qq/ha. La cosecha está muy trabada por el ambiente de alta humedad que dificulta bajar el contenido de agua en el grano y va muy de a poco.
De...
Insumos: recomendaciones antes de salir de compras
La producción agropecuaria se ha vuelto un proceso muy dinámico, de modo que hay que estar siempre atentos a las condiciones que los semilleros y laboratorios ofrecen de precampaña para, de esta manera, hacer una diferencia en los costos de producción. Una buena oportunidad para ello es Expoagro Sale, el evento online de Expoagro Digital que ofrece promociones, ofertas...
Maíz: las claves de Aapresid para alcanzar el máximo rendimiento
Con el objetivo de acompañar cada decisión de campaña con el mejor conocimiento y experiencia, la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) lanzó en 2021 “Agenda Aapresid”: un ciclo de entrevistas con especialistas, productores y empresas que se transmite en vivo cada miércoles desde la plataforma de streaming Aapresid Comunidad Digital.
En una de las ediciones de Junio se...
La tecnología que llega y su uso en los negocios
La tecnología, especialmente en lo que se refiere a conectividad, avanza a gran velocidad como, por otra parte, no podría ser de otra manera. Tanto los particulares como las empresas y la administración pública demandan mejoras constantes que se adapten a sus nuevas necesidades. Y ahora parece tocarle el turno al WiFi.
Para ser exactos, nos encontramos en los pasos previos...