13.8 C
Rosario,AR
jueves, 7 de agosto de 2025
Inicio Negocios Página 708

Negocios

Se suma a la tendencia digital con el objetivo de compartir contenidos exclusivos

Massey Ferguson, la marca de equipos agrícolas con más de 170 años de innovación y experiencia en el mercado, lanza “Latido Massey”, su canal oficial de Podcast disponible en español. La marca se suma a la tendencia digital con el objetivo de compartir contenidos exclusivos sobre la productividad en el campo.  Massey Ferguson ofrecerá un espacio para conversar con especialistas...

¿Qué es y cómo se gestiona el libro de sueldos digital?

Antes, en Argentina, los contribuyentes estaban obligados a cumplir con tres tareas. En primer lugar, debían liquidar los sueldos de sus empleados y, además, confeccionar el libro de sueldos y jornales y generar el F.931 para presentar en AFIP.  Ahora, con la implementación del Libro de sueldos digital, se intenta que el contribuyente realice un único ingreso de datos al...

Se cuadruplicaron las cargas y se renovó infraestructura recibida con más de 80 años de antigüedad

En un comunicado, la Ferrocámara Empresaria de Ferrocarriles de Cargas comunicó la voluntad de las actuales empresas Concesionarias de seguir trabajando como Operadores Ferroviarios en una articulación público - privada. La comunicación resalta la intención de las empresas de continuar  “brindando un servicio estratégico para la mejora de la competitividad logística argentina y aportando su eficiencia operativa y la continuidad...

Apache aumenta su producción un 30% este año

Desde su planta de producción ubicada en Las Parejas (Santa Fe), en Apache S.A. nunca dejan de lado el espíritu innovador y la puesta continúa a la agroindustria que caracteriza a la compañía desde hace 60 años. “Somos la sembradora oficial de Expoagro Digital y del campo argentino”, afirma Fernando Porcel, gerente Comercial de Apache, y agrega: “Esto para...

Anunció una inversión de U$S 580 millones

El campo argentino es uno de los grandes consumidores de Ranger. Al respecto, Diego Barruti, Brand Manager de Ford Argentina, argumenta: “Los motivos que llevan a elegir este producto producido en la Planta Pacheco es su versatilidad. Permite desarrollar su trabajo, y que además puede ser utilizado todos los días, para viajar de un lugar a otro con el...

Fertilizadora: 5 claves para elegir la correcta

En definitiva, se trata de reducir costos y de aumentar rendimientos y eso es algo que tienen en claro técnicos como Santiago Tourn, quien ademas es doctor en Ciencias Agrarias y especialista en Mecanización Agrícola de la Facultad de Ciencias Agrarias de Balcarce. Hay que tener presente, al menos, 5 aspectos: el uso que se le dará, la capacidad de...

Nueva tecnología de compostaje para solucionar el manejo de residuos orgánicos

Este nuevo equipamiento acelera el proceso de compostaje facilitando la difusión del oxígeno, y permite ajustar al nivel óptimo el contenido de humedad para su posterior uso agronómico mediante esparcidoras centrífugas. “Compost Turner” ofrece 1,80 de alto por 2,80 metros de ancho de volteo y una capacidad de movimiento de 500 a 1000 toneladas hora, dependiendo del material y la...

El 9J se prepara en San Nicolás: “Tenemos un gobierno que no escucha”

Lo que comenzó como una protesta de productores agropecuarios autoconvocados, terminó convirtiéndose en un acto masivo que convocará representantes de todos los sectores productivos y de distintas localidades. El 9 de julio, tendrá lugar una fuerte manifestación en San Nicolás de los Arroyos, a la altura del kilómetro 228 de la autopista Rosario-Buenos Aires. La consigna se difunde en...

Más de una decena de terminales portuarias, paralizadas por piquetes

Piquetes del gremio de la construcción impiden desde la madrugada de hoy el acceso de los trabajadores a las terminales portuarias de San Lorenzo, Puerto General San Martín y Timbúes. Las medidas de fuerza paralizaron la exportación de granos y subproductos en plena cosecha y en medio de la bajante histórica del río Paraná, que dificulta y encarece la...

Nuevo relevamiento para conocer la ocupación de locales comerciales en Rosario

El colegio de Corredores Inmobiliarios de la Segunda Circunscripción (COCIR) junto al Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Universidad Nacional de Rosario, llevarán a cabo el segundo censo estadístico para conocer con precisión la cantidad de locales existentes, ocupados y desocupados en las principales zonas de nuestra ciudad. Transcurridos seis meses del primer estudio realizado durante Diciembre de 2020...