La ganadería no es parte del problema sino parte de la solución
En dicho evento se presentará el informe “Carne Argentina, Carne Sustentable: la ganadería no es parte del problema sino parte de la solución”, que surge del trabajo interdisciplinario encargado por el IPCVA a la Red de Seguridad Alimentaria del CONICET, que reunió a un amplio número de científicos y técnicos argentinos.
Las crecientes exigencias en materia de sustentabilidad, incrementadas por...
El mercado aun no se define y aparecen nuevos fundamentos
Las ganancias se frenaron rápidamente, y en la semana transcurrida vimos una caída generalizada en los precios de Chicago. ¿Cuáles fueron los causantes? ¿Cambiaron los fundamentos?
En los días que pasaron las noticias indican un fortalecimiento en el índice del dólar estadounidense, tocando su nivel más alto en nueve meses y superando resistencias técnicas. Las evaluaciones de que el Banco...
Piden la intervención de Defensa de la Competencia para frenar el cierre de exportaciones de carne
La diputada nacional de la Coalición Cívica, Lucila Lehmann, junto a otros legisladores de su bloque, presentaron un pedido ante el Tribunal de Defensa de la Competencia para que se analice el mercado de la carne y su afectación por las recientes medidas de cierre de exportaciones. Solicitan además, se interponga una medida cautelar para dejar en suspenso una...
Las AgTech llegaron para quedarse y crecer
Hacia fines del 2017, el ecosistema Agtech se unió en Rosario para formar la Mesa AgTech Rosario, la cual vincula entidades públicas y privadas con el objetivo de conectar demandas y soluciones a los desafíos del campo. Para conocer las diferentes miradas de la diversidad de actores que la componen, el 5to día del 29° Congreso de Aapresid “Siempre...
La rosarina Silvia Bulla ocupará la presidencia del Consejo Empresario Argentino -CEADS-
La licenciada en estadísticas (UNR), Silvia Bulla manifestó luego de su nombramiento: “asumo esta posición muy agradecida y honrada por esta posibilidad. El CEADS, así como el WBCSD (World Business Council for Sustainable Development), han hecho una labor proactiva traccionando a la sustentabilidad en la agenda empresarial como un factor crítico para la humanidad y trascendental para el desarrollo”.
Por...
6 pasos para crear una página web profesional
Si sos profesional o llevás adelante un negocio o empresa, seguramente has pensando en tener una página web. Hoy los consumidores se mueven en Internet, por lo que estar online es fundamental para incrementar las ventas, posicionar una marca o simplemente (pero no menos importante) transmitir confianza.
A diferencia de lo que sucedía años atrás, actualmente no es necesario ser...
Cuando el uso de fibra óptica pasa de ser una opción a obligación
Hasta hace poco tiempo, la alta velocidad en la conectividad de las empresas era una opción. Hoy es una obligación y una característica que define la calidad de las telecomunicaciones corporativas.
Un buen servicio de fibra óptica es una necesidad esencial para que la transmisión de datos sea eficaz.
Capecom, una empresa rosarina de más de 25 años en el rubro...
La bajante del Paraná presiona a la baja los valores FOB de maíz, soja y derivados argentinos
Las dificultades logísticas que se derivan de la bajante del río perjudican la competitividad de los granos argentinos, a lo que se le suma la presión estacional de la cosecha. Además, las importaciones de soja en lo que va de la campaña alcanzan un récord
Si bien ya han transcurrido más de cinco meses desde el inicio oficial de la...
“La maquinaria agrícola santafesina es un sector vital para nuestro entramado productivo”
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna visitó empresas dedicadas a la producción de maquinaria agrícola en las localidades de Las Parejas, Armstrong, Arequito y Firmat, con el fin de tomar contacto directo, conocer su realidad e informar los programas que se desarrollan desde el gobierno provincial.
Sobre la recorrida, el ministro valoró: "La maquinaria agrícola santafesina es...
Arrancó la cosecha de arándanos: ¿Cuáles son los mercados para este producto?
El escenario mundial post- pandemia está abriendo nuevas oportunidades para el arándano argentino. Las decisiones de algunos Estados en materia de política sanitaria impactan en la búsqueda de los gobiernos por garantizar la seguridad alimentaria de sus ciudadanos.
Bajo esa perspectiva se abre una nueva oportunidad para el arándano argentino, que por su calidad, sabor y propiedades empieza a ser...