De coworking a hubs 360°: la nueva base operativa de las pymes en expansión
La era del escritorio compartido evoluciona hacia algo mucho más ambicioso. Hoy, las pymes no solo necesitan un lugar donde trabajar: necesitan infraestructura operativa real. En respuesta a ese cambio, crecen en ciudades como Buenos Aires, Rosario y Córdoba los llamados hubs 360°, espacios híbridos que integran oficinas, depósitos, salas de reuniones, estudios de contenido y servicios logísticos en...
PROPIA apuesta a la trazabilidad inmobiliaria: lanzan el buscador con mayor oferta verificada del sur santafesino
La plataforma colaborativa del Colegio de Corredores Inmobiliarios es una herramienta que brinda seguridad y confianza a la hora de comprar una vivienda
En la sede del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (COCIR), este viernes por la tarde se presentó el nuevo portal web de la plataforma colaborativa PROPIA.
Se trata del buscador con más crecimiento de los últimos años...
Dos dormitorios y usados: el combo más vendido en el mercado inmobiliario rosarino
El mercado inmobiliario de Rosario cerró abril con señales de consolidación en torno a ciertos segmentos y nuevas expectativas de recuperación. De acuerdo con un relevamiento realizado por la Cámara Inmobiliaria de Rosario, los departamentos de dos dormitorios fueron el producto más vendido del mes, concentrando la mayor demanda por parte de los compradores. También se registraron operaciones con...
El portal de aprendizaje pare encender tu talento
Telecom Argentina presenta Academia digitalers su nueva plataforma gratuita de formación digital, desarrollada en alianza con empresas tecnológicas líderes a nivel global. Esta iniciativa tiene como objetivo ampliar el acceso al conocimiento en programación y oficios digitales, acompañando el desarrollo del talento digital y conectando a las personas con nuevas oportunidades en el mundo laboral.
Roberto Nobile, CEO de Telecom,...
Un rincón de Nueva York en el corazón de Pichincha: gastronomía y arte en secreto
En el barrio de Pichincha, conocido por su intensa vida nocturna y oferta gastronómica, se encuentra un lugar que transporta a los visitantes directamente a la Nueva York de los años 80. Se trata de Michel Clandestino, un bar oculto que fusiona arte, gastronomía y coctelería en un ambiente único.
Ubicado en Alvear 23, Michel Clandestino se esconde detrás de...
Cosecha 24/25: hay preocupación por pérdidas y atrasos en el norte bonaerense
Tras las intensas lluvias, se delinean tres grandes escenarios según la región. El primero es el del noroeste de Buenos Aires, donde los acumulados oscilaron entre 100 y 200 mm. Pese al fuerte atraso en las labores, por ahora no se observan daños importantes en los rindes. Sin embargo, preocupa el retraso, ya que resta cosechar entre un 10 y un 30% de la soja de primera y buena parte...
Advierten el riesgo de que vuelva a caer el stock vacuno este año
En los registros de envíos a faena (DTE, SENASA) de enero-abril, se destaca la fuerte caída (-9%) de la oferta de vacas, aunque debe destacarse que de mantenerse esta oferta a lo largo del año la extracción anual (faena/stock) se ubicaría en un 11,5%, unos 0,6 puntos porcentuales por encima todavía de la tasa de equilibrio. Si persiste esta...
Cerró la Sial China con buenas perspectivas de negocios
El 21 de mayo concluyó la edición 2025 de la esperada Sial China en la que el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participó acompañado por 26 empresas exportadoras.
En líneas generales, los exportadores destacaron que si bien se registró una menor afluencia del público general, hubo una mejor calidad de contactos que en otras ediciones. Se...
La construcción busca su nuevo rol sin el Estado
En un escenario de fuerte ajuste fiscal y sin presencia de funcionarios clave del Gobierno nacional, como el presidente Javier Milei o el ministro de Economía Luis Caputo, el sector de la construcción se prepara para repensar su futuro. Con el lema “Nuevas oportunidades”, la convención de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) buscará explorar alternativas de crecimiento...
El mercado inmobiliario celebra la flexibilización de controles sobre dólares no declarados
En el marco del "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos", el Gobierno nacional ha anunciado una serie de medidas que flexibilizan los controles sobre el origen de los fondos en operaciones inmobiliarias. A partir de ahora, los compradores podrán utilizar dólares no declarados para adquirir propiedades sin la obligación de justificar su procedencia, y tanto...