La mayor parte de los criadores sigue optimista
Datos de la última encuesta SEA de CREA.
Un 60% de los criadores CREA planean incrementar la retención de vientres, según datos relevados en la última encuesta SEA realizada en noviembre pasado a partir de una muestra representativa de empresarios CREA de todas las regiones productivas. Se trata de una proporción equivalente a la manifestada en noviembre de 2006.
La gran...
Novedosa tecnología en riego se presentará en Expoagro
“Va a ayudar mucho a bajar el costo del milímetro y es una herramienta que va a ser muy económica en sí”, sintetiza Eduardo Pérez Egan, presidente de Irri-Ar.
De esta manera, la empresa de equipos de riego Irri-Ar, que comercializa las marcas Irriland y Lindsay, anticipa que presentará en Expoagro 2018 un innovador sistema del que todavía prefiere reservarse...
Claves de la articulación público-privada que busca la Provincia
La Provincia quiere emular la Participación Público Privada que ya implementa la Nación. El gobierno de Miguel Lifschitz buscará reglamentar la articulación entre privados y el Estado para la realización de obras de infraestructura a través de los santafesinos Proyectos de Asociación Estratégica (PAE). Si bien en líneas generales la iniciativa de Nación y Provincia busca sumar obra pública...
“Hay grandes cadenas que terminaron con números en rojo”
La rentabilidad de los supermercados juega al filo. Así lo sostiene el titular de la Asociación de Supermercadistas Unidos (ASU), Juan Carlos Vasco Martínez, quien apuntó que inclusive las grandes cadenas vienen registrando pérdidas. Al tiempo que apunta al incremento de costos e impuestos como grandes culpables.
“Vemos con cautela como viene el año. A pesar de que los últimos...
“Hay incentivos para que las empresas generen más empleo”
Apenas un tercio del mercado laboral argentino es asalariado. El resto son empleados públicos, cuentapropistas informales, asalariados no registrados y empleadas de servicio doméstico. No obstante, las condiciones del contexto parecen empezar mutar en 2018 para que el sector privado genere más empleo.
Por lo menos así lo cree el Jefe de Investigaciones de Idesa, Jorge Colina, quien sostiene que...
SanCor: Capítulo infinito
En los próximos días, SanCor se apresta a cerrar uno de los frentes de conflicto más críticos que tiene antes de concretar la venta a la cooperativa neozelandesa Fonterra. Se trata de la deuda con los tamberos y cooperativas socias por la leche entregada en distintos períodos de 2016 y 2017. Sin embargo, no lo hará sin polémica, porque...
Finalizó el plazo para realizar las declaraciones juradas de soja y algodón
Las declaraciones juradas apuntan a que el Instituto Nacional de Semillas (INASE), que depende del Ministerio de Agroindustria de la Nación, pueda obtener información precisa respecto a la utilización, superficie, destino y manejo de las semillas sembradas por el productor agrícola, ya sea semilla de clase fiscalizada como aquella utilizada de propio uso. De esta manera, el INASE busca...
La importancia de trabajar en red
Las redes temáticas surgieron a partir de las demandas de conocimiento de productores de Aapresid. ¡Te invitamos a concerlas!
¿Por qué trabajar en Red?
Gracias a la coordinación de actividades a cargo de Sistema Chacras, entre productores, técnicos vinculados a la institución y empresas, los resultados obtenidos en las redes se posicionan como una herramienta útil y confiable a la hora de tomar decisiones.
Red integrada de...
¿Qué está pasando en Cargill?
Cargill salió a aclarar la situación alrededor de las desvinculaciones de trabajadores en sus plantas. Mientras el gremio de Aceiteros lleva adelante una medida de fuerza por tiempo indeterminado, la aceitera ubicada en Puerto San Martín asegura que se trata de un acuerdo entre las partes que data de inicios de mes.
“El objetivo de esta medida no es la...
Lifschitz apura el tratamiento de la articulación público-privada
El gobierno provincial aprieta el acelerador en la articulación con privados para obra pública. Eso se observa en el veloz tránsito de la idea –hasta ahora un boceto que ni siquiera tiene formato digital- que en pocos días se convertirá en un proyecto de ley y será tratado por la Legislatura provincial en sesiones extraordinarias.
La iniciativa pasa por emular...
































