22.1 C
Rosario,AR
miércoles, 17 de septiembre de 2025
Inicio Negocios Página 1429

Negocios

Su directorio aprobó una inversión de u$s 5.000 mill entre 2018 y 2020

Telecom invertirá U$S5.000 millones en el trienio 2018-2020 para potenciar su infraestructura y responder a la creciente demanda de conectividad permanente y en movilidad de los clientes. Durante este año realizará inversiones superiores a los U$S 1.300 millones. Las inversiones estarán destinadas a incrementar en un 20% las radiobases de telefonía e Internet móvil, a desarrollar las redes NGN...

¿Cuáles son las 8 pymes de Santa Fe con emisión de oferta pública?

Según el último informe de la Comisión Nacional de Valores, el año 2017 finalizó con 87 pymes emisoras de oferta pública, cifra que representa el 31% del total de empresas. El 86% de ellas (75 firmas) se concentran en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Provincia de Santa Fe, Provincia de Córdoba y Provincia de Mendoza. Concretamente,...

Aranguren, Lifschitz y empresas acuerdan estrategia conjunta para el biodiesel

El ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, y el gobernador de la provincia de Santa Fe, Miguel Lifschitz, acordaron este miércoles la creación de una mesa de trabajo conjunta para diseñar una estrategia nacional para el biodiesel. De la reunión, que se concretó en la sede del Ministerio de Energía de la Nación en Capital Federal, también...

Pensada para trabajar de la ciudad al campo

Ford Argentina amplió la oferta de la pickup Ranger, que ahora ofrece 16 versiones en su catálogo. Además, atento a la evolución del segmento, presentó una mejora mecánica en las versiones con motorización Puma TDCi de 4 cilindros y 2.2 litros, que ahora entrega 150 CV de potencia (antes, 125 CV) a 3.700 rpm, y 375 Nm de torque (antes, 320 Nm) entre 1.500 y 2.500 rpm. Esto se logró...

Por caída en ventas, lanza marca outlet

La marca sueca de indumentaria H&M no está  pasando su mejor momento. A mediados de enero, tuvo que cerrar sus locales en Sudáfrica debido a la polémica que se desató luego de que promocionara una remera con la inscripción “el mejor mono de la jungla” en un niño afroamericano y se acusara a la marca de racista. Ahora, la...

Creó nuevo sistema para formalizar mercado de carne porcina

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) creó un nuevo sistema para formalizar el mercado de carne porcina, similar al que controla desde marzo de 2017 la actividad de operadores de carne bovina y  que obtuvo importantes resultados en materia de formalización de la actividad. A través de la Resolución N° 4168, en conjunto con el  Ministerio de Agroindustria, el...

La mayor parte de los criadores sigue optimista

Datos de la última encuesta SEA de CREA. Un 60% de los criadores CREA planean incrementar la retención de vientres, según datos relevados en la última encuesta SEA realizada en noviembre pasado a partir de una muestra representativa de empresarios CREA de todas las regiones productivas. Se trata de una proporción equivalente a la manifestada en noviembre de 2006. La gran...

Novedosa tecnología en riego se presentará en Expoagro

“Va a ayudar mucho a bajar el costo del milímetro y es una herramienta que va a ser muy económica en sí”, sintetiza Eduardo Pérez Egan, presidente de Irri-Ar. De esta manera, la empresa de equipos de riego Irri-Ar, que comercializa las marcas Irriland y Lindsay, anticipa que presentará en Expoagro 2018 un innovador sistema del que todavía prefiere reservarse...

Claves de la articulación público-privada que busca la Provincia

La Provincia quiere emular la Participación Público Privada que ya implementa la Nación. El gobierno de Miguel Lifschitz buscará reglamentar la articulación entre privados y el Estado para la realización de obras de infraestructura a través de los santafesinos Proyectos de Asociación Estratégica (PAE). Si bien en líneas generales la iniciativa de Nación y Provincia busca sumar obra pública...

“Hay grandes cadenas que terminaron con números en rojo”

La rentabilidad de los supermercados juega al filo. Así lo sostiene el titular de la Asociación de Supermercadistas Unidos (ASU), Juan Carlos Vasco Martínez, quien apuntó que inclusive las grandes cadenas vienen registrando pérdidas. Al tiempo que apunta al incremento de costos e impuestos como grandes culpables. “Vemos con cautela como viene el año. A pesar de que los últimos...